Nuevos locales, desfiles, reformas y novedades en * Alto Rosario Shopping *

Por Impulso

En noviembre se realizará el evento Estilo Rosario; inauguran Isadora y Zhoue; entre otras novedades

Alto Rosario Shopping se prepara para recibir los últimos meses de 2009, con una serie de novedades, nuevos locales, reformas y desfiles que harán aún más atractivo al paseo de compras ubicado en el Parque Scalabrini Ortiz.

Desfile Estilo Rosario (EXCLUSIVO)
Un clásico del shopping del Grupo IRSA. Se realizaráel 12 de noviembre. Como todos los años, se presentará la colección primavera/verano (en esta ocasión la que corresponde a la temporada 2009/2010) y se espera la presencia de modelos nacionales de primer nivel. El evento, también se realiza en las ciudades de Córdoba, Mendoza y Salta.

Aperturas
Isadora, la marca de accesorios para la mujerabrirá durante la segunda quincena de octubresus puertas en el lugar que ocupaba el local interno de The Coffee Store.

Zhoue, queabre esta semana, pone sus pilares de cada temporada en indumentaria femenina para la noche, básicos y jeans. En este sentido, la marca ofrece desde vestidos glamorosos y atrevidos, con denims (jeans, jackets y faldas), tejidos de muchas texturas, underwear, trajes de baño y accesorios. Para esta temporada primavera/verano 2009/2010, Zhoue vuelve a orientarse hacia una línea de jeans que dibujan el contorno femenino, con una nueva caja más redonda, una cintura más ajustada, un tejido más elástico y con bolsillos traseros, junto a detalles de remaches y accesorios en dorados níquel y cobre.

Mudanzas
Todo Moda, inauguró estesábado su nueva espacio, al lado de donde funciona el flamante espacio de Interio.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman