Nuevos locales llegan a * Portal Rosario Shopping *

Por Impulso

El centro comercial perteneciente al grupo Cencosud presentará varias novedades durante las próximas semanas. Habrá nuevos locales, mudanzas, ampliaciones de stores y el arribo de Mastercard

Varias firmas que cuentan con locales comerciales en Portal Rosario realizarán importantes cambios en cuanto a su ubicación y otros realizarán remodelaciones: entre ellas se encuentran Lady Stork, Ona Saez, Rip Curl y Tuareg y también se incorporará un stand de MasterCard con promociones.

En el local que fuera ocupado por The Mall Premiun Store, en el primer nivel, se instalará Lady Stork. De esta manera la firma de calzados ampliaría su local a 220 metros cuadrados, duplicando así la superficie que hoy posee en su espacio actual. Las reformas ya están en marcha aunque aún no hay confirmación de cuándo se realizaría el traslado y apertura.

Ona Saez, cuyo local se encuentra en el segundo nivel, pasará a ocupar el local de Tuareg en el primero. El comercio de bijouterie y joyas de plata no dejará de estar presente en el mall sino que se instalará bajo el concepto de "isla".

El local que deja vacante Ona será ocupado por la firma de indumentaria Rip Curl.

A esto se suma la renovación que encaró la firma de The Bag & The Belt, que remodeló su interior y amplió su vidriera inaugurando sus nuevas instalaciones el sábado. Cabe destacar también el desembarco de la firma Asatej, que abre un nuevo local en el shopping del grupo Cencosud, tal como lo adelantó IMPULSO.

Por su parte, Luciana Campás, Responsable de Marketing de Portal Rosario confirmó que la firma MasterCard estará presente en el mall con un stand donde realizará importantes promociones para quienes hagan sus compras con tarjeta superiores a 400 pesos, así los clientes recibirán importantes regalos, como alfajores Havanna, vinos Leoncio Arizu y entradas al cine.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman