Desde este lunes rigen nuevos valores del servicio de parquímetro en Rosario

Por Impulso

Se actualiza la tarifa del estacionamiento medido con un nuevo cuadro tarifario y los valores difieren según las zonas de la ciudad.

La Municipalidad de Rosario informó que desde el lunes 22 de marzo regirán nuevas tarifas para el estacionamiento medido. La última modificación en los valores fue en octubre de 2019.

Los valores establecidos, de acuerdo a la zona son:

Zona A • 1° Hora : $57• 2° Hora : $71.20• 3° Hora: $85.50

Zona B• 1° Hora: $47• 2° Hora: $58.70• 3° Hora: $70.50

Zona C • 1° Hora: $37• 2° Hora: $46.20• 3° Hora: $55.50

El sistema de estacionamiento medido está concesionado por la empresa Tránsito Rosario SA. El objetivo del mismo es generar una mayor rotación vehículos en los boxes de estacionamiento disponibles en el espacio público.

Funciona en los siguientes horarios:

• Lunes a viernes de 9 a 20 hs.

• Sábados y medio feriados de 9 a 12 hs.

• Domingos y feriados sin cargo.

Por cualquier información y/o consulta, las y los usuarios podrán comunicarse con la línea de atención al ciudadano 147, todos los días, durante las 24 horas.

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: aumento autos estacionamiento medido parquímetro Rosario tarifario tarifas transito Transporte Público valores vehículos



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman