“Nunca se vio tanta quema”, advirtió el director de Bomberos Zapadores de Santa Fe

Por Impulso

Andrés Lastorta se refirió a los incendios forestales que sufren las islas entrerrianas situadas frente a las ciudades de Rosario y Villa Constitución, en el marco de la histórica bajante del río Paraná.

El director de Bomberos Zapadores de la provincia de Santa Fe, Andrés Lastorta, dijo este domingo que “nunca se vio tanta quema, estamos trabajando a destajo”, con relación a los incendios forestales que sufren las islas entrerrianas situadas frente a la ciudad de Rosario y a otras de la provincia de Santa Fe como Villa Constitución, situada a 60 kilómetros al sur de Rosario, en el marco de la histórica bajante del río Paraná.

“Además de la quema en las islas en la región, con el cambio de viento llega también el humo de los incendios en la zona de Ramallo, de San Nicolás”, en el norte de la provincia de Buenos Aires, manifestó el director provincial de Bomberos Zapadores a la emisora rosarina Radio Dos.

Lastorta abundó que “las brigadas forestales de Santa Fe están trabajando a destajo, ya que desde Villa Constitución los helicópteros están yendo y viniendo a apagar incendios”.

Advirtió que “esto se debe a la sequía y a la gente que prende fuego sin tomar dimensión del daño que está generando al ambiente y a las personas. De los años que estoy en Rosario, jamás vi algo similar”.

En este sentido, el director del Taller Ecologista de Rosario, el periodista Sergio Rinaldi, informó en la emisora rosarina LT8 que “a la bajante histórica del río Paraná se suma la gran sequía en la región, que provoca que en las islas haya mucho material combustible, que se enciende con cualquier chispa, más allá de los irresponsables que encienden fuego”.

Rinaldi anticipó que “las noticias no son buenas: en los dos últimos veranos tuvimos una gran sequía y ahora hay un 70 por ciento de posibilidades de que llegue La Niña, que provocaría más sequía”.

En tanto, a raíz de las quemas de pastizales, el daño al ambiente y el humo en Rosario, la Multisectorial por los Humedales (MH) volverá a cortar este domingo a las 15 el puente a Victoria.

Los organizadores piden respetar “el distanciamiento y uso obligatorio de barbijo”, en una medida que ya realizaron el año pasado en reclamo del tratamiento de una ley de humedales.

Fuente: Télam

TE PUEDE INTERESAR

Organizaciones socioambientales presentaron un petitorio para que se trate la Ley de Humedales

Tags: Andrés Lastorta bajante Bomberos Zapadores de San Nicolás Fe fuego humedales humo incendios islas del paraná La Niña ley de humedales quemas Ramallo región Río río paraná Rosario Santa Sequí Sur de Rosario Villa Constitución



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman