“Ofrenda”, el filme argentino ganador en el Festival de Biarritz

Por Impulso

La película es dirigida por Juan Mónaco Cagni. Otra producción nacional reconocida,en coproducción con Uruguay, Brasil, Holanda y Filipinas, fue "Chico ventana también quisiera tener un submarino", del uruguayo Álex Piperno.

“Ofrenda”, la película del joven realizador bonaerense Juan Mónaco Cagni, fue galardonada con el premio Abrazo a la Mejor Película de la 29na. edición del Festival de Biarritz América Latina, que se lleva a cabo cada año en la localidad balnearia francesa.

El jurado consideraró a la cinta de Mónaco Cagni como la mejor ficción de la muestra y justa acreedora de la dotación de 7.000 euros para la distribución del filme en Francia.

Otra película argentina reconocida, esta vez en coproducción con Uruguay, Brasil, Holanda y Filipinas, fue “Chico ventana también quisiera tener un submarino”, del uruguayo Álex Piperno, que ganó el Premio del Sindicato Francés de la Crítica de Cine.

La presencia argentina de este año en el festival en la ciudad del País Vasco francés era nutrida, con cuatro largometrajes de ficción, dos cortos, un documental y dos películas fuera de competición.

Desde 1991, el festival se propone como “el punto de encuentro e intercambio entre Europa y América Latina” y ofrece una vidriera para realizadores en tres categorías de competición (Ficción, Documental y Cortometraje), además de contar con retrospectivas y estrenos, así como también un espacio para la literatura, la música, la gastronomía y la artesanía.

El Festival Biarritz Amérique Latine es también un espacio de encuentro y cooperación entre los productores franceses y los creadores latinoamericanos.

Imágenes: Gentileza

Tags: Argentina cine Festival Biarritz Festival Biarritz Amérique Latine Juan Mónaco Cagni Ofrenda película



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman