Omar Perotti entregó 150 netbooks a institutos técnicos de Rosario

Por Impulso

El gobernador Omar Perotti y el ministro de Educación, Víctor Debloc, entregaron en Rosario 150 netbooks para institutos técnicos de la ciudad, en el marco del Plan de Fortalecimiento a Tecnicaturas Superiores.

“La diferencia en quien puede tener acceso o no, en el que tiene conocimientos o no en la utilización de estas herramientas, es la posibilidad real de estar cerca de una oportunidad laboral o no”, señaló el gobernador durante el acto desarrollado en el Instituto Superior de Educación Técnica Nº18 “20 de junio” (ISET Nº18).

En ese marco, Perotti hizo mención al Plan de Conectividad, con el que se está llevando internet de calidad a distintas partes del territorio santafesino, a través del tendido de más de 4 mil kilómetros de fibra óptica. “Si eso es lo que vamos a desplegar en toda la provincia, necesitamos gente preparada para su utilización, para su mejor aprovechamiento y también para dar un salto cada uno de ustedes en su formación”, indicó.

El mandatario provincial sostuvo que el objetivo en concreto “es obtener estudiantes y alumnos, descubriendo el día a día, las herramientas digitales, la actualización de las mismas, su utilización y la posibilidad de tener un nivel de formación que nos brinde profesionales recibidos en estos institutos con la mejor preparación para el mundo laboral”.

“Es una instancia diferencial para muchos en el empleo de las tecnologías y el manejo actualizado de las mismas. Por eso nuestro hincapié en tratar de llegar a cada uno de los rincones de la provincia de Santa Fe”, dijo el gobernador.

“Por lo cual -continuó el Omar Perotti-, la tarea de inversión y de equipar a nuestros institutos de formación tiene que ver con esto. Las posibilidades de que ustedes multipliquen el uso de esta herramienta con todos sus conocimientos y toda su pedagogía; es lo que buscamos, es lo que estas herramientas puedan hacer, que cada uno de ustedes multiplique como docentes la enseñanza sobre cada uno de nuestros alumnos en la provincia”.

El titular del Poder Ejecutivo provincial concluyó su alocución diciendo: “Sé que van a poner lo mejor para el uso de las herramientas, como lo vienen haciendo en la formación durante todos estos años, y ojalá podamos tener los mejores niveles de formación en las escuelas técnicas en una provincia que aspira a ser la que tenga la mayor cantidad de chicos y de chicos en las escuelas”.

UNA PUERTA AL MUNDO DEL TRABAJO

Por su parte, el ministro Víctor Debloc dijo que “las tecnicaturas están muy ligadas a una formación que invita al mundo del trabajo”. A la par, agregó que “los indicadores de empleo y producción en Santa Fe son muy buenos, y es posible pensar que gran parte de esos lugares están ocupados por técnicos egresados de sus instituciones. Eso para nosotros es un capital muy fuerte que tenemos que cuidar y desplegar completamente”.

A su turno, la directora provincial de Tecnologías Educativas, Romina Indelman, aseguró que “vamos a seguir trabajando en educación tecnológica en todos los niveles”, al tiempo indicó que “los institutos elegidos son los que no ingresan a ningún otro programa de entrega de computadoras”.

LAS ENTIDADES BENEFICIADAS

Los institutos beneficiarios fueron los siguientes: Instituto Superior de Educación Técnica Nº 18 “20 de junio”; Escuela Superior de Comercio N° 49 “General Urquiza”; Instituto Superior de Educación Técnica Nº 25 “Bepo levi”; Instituto Superior de Educación Técnica N° 55; Instituto Superior de Educación Técnica N° 52; Instituto Superior de Educación Técnica N° 53; Instituto Superior de Educación Técnica “Banco de Santa Fe” N° 54; Instituto Superior de Educación Técnica N° 56; Instituto Superior de Educación Técnica N° 57, e Instituto Superior de Educación Técnica N° 58.

Del encuentro también participaron el secretario de Políticas de Inclusión y Desarrollo Territorial, Fernando Mazziotta, y la subsecretaria de Educación Superior, Patricia Moscatto, entre otras autoridades.



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman