Omar Perotti hablo sobre la administración estatal de la hidrovía

Por Impulso

Será "una alternativa para seguir creciendo", expresó el gobernador de Santa Fe.

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, consideró este viernes que la constitución de una sociedad estatal para la futura administración de la hidrovía Paraná-Paraguay es una “alternativa para seguir creciendo” y que permitirá ampliar “las posibilidades de las cosechas argentinas”.

“Tenemos la alternativa de seguir creciendo, no solamente por el desarrollo de rendimientos en las hectáreas sembradas, sino a partir de Ferrocarril Belgrano mediante la transferencia de cargas hacia zonas portuarias”, sostuvo el mandatario provincial.

Perotti analizó  la firma del Acuerdo Federal para la Hidrovía, rubricado hace dos semanas junto al presidente Alberto Fernández y seis gobernadores, en el maco de un encuentro con representantes de la Mesa de Entidades de la Producción de Santa Fe (MEP).

“Esto ampliará las posibilidades y las proyecciones respecto de las toneladas crecientes de las cosechas argentinas”, sostuvo el gobernador durante la charla virtual, según informó la Gobernación.

Además, el mandatario santafesino adelantó que el dragado y señalización de la hidrovía Paraná-Paraguay estará a cargo de una empresa privada con experiencia en esas tareas, que prestará el servicio mediante una licitación.

“Ahora asumimos la conformación de un Consejo Federal de la Hidrovía, integrado por las provincias firmantes, en un compromiso de constituir una sociedad del Estado que tenga a su cargo la futura administración y que lleve adelante un proceso que nadie imagina distinto al de una licitación”, dijo Perotti durante la conversación con los sectores productivos de la provincia.

El gobernador señaló que esa licitación será para escoger “un operador del máximo nivel internacional para estar operando allí”.

El Acuerdo Federal para la Hidrovía fue firmado el 28 de agosto pasado en Puerto San Martín (Santa Fe) entre el Gobierno nacional y los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; Corrientes, Gustavo Valdés; Chaco, Jorge Capitanich; Entre Ríos, Gustavo Bordet; Formosa, Gildo Insfrán; Misiones, Oscar Herrera Ahuad; Perotti.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Hidrovía Omar Perotti Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman