Omar Perotti prometió poner a Santa Fe de pie

Por Impulso

El gobernador de la provincia, en su discurso de asunción dijo que “a las crisis no se las llora, se las enfrenta y se las derrota”.

Omar Perotti asumió este miércoles como gobernador de la provincia de Santa Fe y el peronismo vuelve a la Casa Gris tras 12 años.

Acompañado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, el rafaelino hizo mención al difícil momento que vive la provincia y aseguró: “A las crisis no se las llora, se las enfrenta y se las derrota”

“El pueblo de Santa Fe me enseñó a esperar y me enseñó que siempre hay que seguir aprendiendo.Yo no abandono nunca y sé que los santafesinos tampoco” dijo en otra parte de su primer discurso.

“Les dijimos a los santafesinos que vamos a despertar al gigante que es nuestra provincia. Cada etapa tiene su tarea y la nuestra es poner de pie a Santa Fe” apuntó.

Perotti aseguró que “estamos en medio de una profunda crisis económica y social a nivel nacional, y en esa emergencia los problemas que nos aguardan en Santa Fe son reales, son graves y son muchos”. Al mismo tiempo agregó: “No será simple resolverlos, no será inmediato, pero tienen que tener claro todos los santafesinos que los vamos a resolver”.

El mandatario opinó que hay que ordenar a Santa Fe e hizo referencia a la situación fiscal, con un déficit creciente y aclaró: “Vamos a cuidar los recursos. Vamos a gastar con prudencia. No vamos a utilizar el tema de la pesada herencia como suele decirse. Nosotros sabemos que a las crisis no se las llora, a las crisis se las enfrenta y se las derrota”.

Uno de los ejes de la campaña que lo llevó a ganar las elecciones fue la seguridad pública. En su discurso, el primero como gobernador, Perotti sostuvo que sin orden no se pueden disfrutar las libertades. “No se puede vivir en Paz sin un sistema de seguridad pública eficiente en la resolución de los conflictos sociales, las violencias y los delitos que tiene lugar en la comunidad”.

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman