Omar Perotti: “Ramal que abre, ramal que le da progreso a la región”

Por Impulso

El gobernador Omar Perotti estuvo presente en la estación Rosario Norte a la espera del tren que inaugurará el tramo Rosario- Cañada de Gómez luego de 45 años de ausencia. El mandatario santafesino viajaba junto al intendente Pablo Javkin, el ministro de Transporte Alexis Guerrera, el secretario de Transporte Diego Giuliano y el presidente de […]

El gobernador Omar Perotti estuvo presente en la estación Rosario Norte a la espera del tren que inaugurará el tramo Rosario- Cañada de Gómez luego de 45 años de ausencia. El mandatario santafesino viajaba junto al intendente Pablo Javkin, el ministro de Transporte Alexis Guerrera, el secretario de Transporte Diego Giuliano y el presidente de Trenes Argentinos Martín Marinucci

Perotti dijo “Ramal que abre, ramal que le da progreso a la región” para referirse a la decisión del Gobierno Nacional de recuperar el ferrocarril y consideró que Santa Fe se ve beneficiada con este tipo de determinaciones ya que estas inversiones mejoran la infraestructura de la provincia.

El gobernador recordó que muchos santafesinos y muchas instituciones han empujado para la reactivación de los trenes de pasajeros y la necesidad de recuperar uno de los medios de transporte más económicos y más queridos por la población.

Además, confirmó que se está estudiando la implementación del tren Santa Fe- Laguna Paiva y que si la gente se vuelca masivamente al transporte ferroviario no debe descartarse en el mediano plazo la instalación de un servicio que una Santa Fe con Rosario.

Tras ser consultado por la presencia en el tren del presidente Alberto Fernández y del flamante ministro de Economía Sergio Massa, Perotti opinó que hay una satisfacción general en la decisión del gobierno nacional en invertir fuertemente en materia ferroviaria.

“Es bueno que el presidente vea que se plasme su decisión de invertir en materia ferroviaria en la inauguración de recorridos como este” 

El gobernador marcó la importancia de Santa Fe en la economía del país ya Santa Fe realiza el 25% del total de las exportaciones de la República Argentina.



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman