Omar Perotti visitó la base operativa de los brigadistas que combaten los focos en las islas

Por Impulso

Fue en el marco del pedido de Alberto Fernández para utilizar a las Fuerzas Armadas para combatir los focos.

El gobernador Omar Perotti y la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, mantuvieron una reunión de trabajo este sábado en la base operativa ubicada en Alvear, departamento Rosario, desde donde se combaten los incendios en islas del Delta del Paraná, en el marco del pedido expreso al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, solicitando la urgente intervención de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) para colaborar en la mitigación de los focos ígneos que afectan particularmente al Gran Rosario.

Junto a integrantes del Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), del Ministerio de Defensa nacional y de la Secretaría de Protección Civil provincial, Perotti y Gonnet evaluaron la situación actual y los pasos a seguir en el combate de los incendios como así también en las tareas de prevención y monitoreo.

Cabe destacar que se encontraban presentes el Coronel Héctor Tornero, que estará a cargo del comando conjunto de emergencia por parte del Ministerio de Defensa de la Nación, y el Secretario de Protección Civil provincial, Roberto Rioja.

En la oportunidad, Gonnet expresó que “la articulación de los diferentes niveles del Estado es fundamental para combatir los incendios. Hoy tenemos una capacidad de acción mucho más rápida; tenemos los recursos, pero, evidentemente, estos dos millones de hectáreas y la cantidad de focos ígneos que existen en diversos puntos hacen compleja la situación. En tal sentido, creemos que la articulación entre las FF.AA., el Sistema Nacional de Manejo del Fuego, las provincias y el Ministerio de Seguridad de la Nación, es necesaria para abordar la problemática”, remarcó.

Por su parte, la secretaria de Coordinación Militar en Emergencias del Ministerio de Defensa, Inés Barboza, destacó que “se va a reforzar el apoyo con un despliegue del Ejército, mediante la instalación de carpas, cocinas, oficinas para el comando unificado de la gestión de la crisis; con brigadistas; y fundamentalmente, reuniendo a los actores locales, provinciales y nacionales para actuar de la forma más eficiente posible”.

En tanto que, el coordinador del SNMF Regional Centro, Andrés Bosch, relató que “estamos trabajando en el incendio denominado La Chata, próximo a la traza Rosario-Victoria, donde hoy movilizamos 44 combatientes, con dos aviones hidrantes, un helicóptero para el transporte de personal y trabajos con helibaldes. Hoy se está sumando el Ejército que va a aportar apoyo logístico, coordinado a través del Ministerio de Defensa y el SNMF”.

PEDIDO A LA NACIÓN

Cabe recordar que el pedido realizado por el gobernador Perotti al Presidente de la Nación se fundamentó en la necesidad de ampliar los numerosos operativos desplegados para dar respuesta a la emergencia provocada por el avance de las llamas, mediante el envío de brigadistas, maquinaria pesada, helicópteros y aviones hidrantes que buscan contener los incendios forestales y extinguirlos.

En ese mismo sentido, días atrás el Gobierno de Santa Fe solicitó reforzar sus intervenciones en el Delta del Paraná a Prefectura Naval Argentina, hecho que motivó la presencia del Grupo Albatros recorriendo el territorio mencionado.

ACTUACIÓN JUDICIAL

Este viernes 19 de agosto, la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, mantuvo un nuevo encuentro con el Fiscal Federal de Victoria, Claudio Kishimoto, oportunidad en la que desde el Gobierno de Santa Fe se realizó la segunda ampliación de la denuncia penal radicada. “Creemos sustancial que la Justicia investigue la posible intencionalidad de estos acontecimientos. Presentamos más de 160 fojas con información geolocalizada de los focos ígneos e informes que acordamos con el Fiscal Kishimoto en la primera reunión”, dijo Gonnet.



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman