Omicron: ¿Qué diferencia a Rosario y la región sobre otros escenarios?

Por Impulso

El Secretario de Salud Pública de la ciudad, Leonardo Caruana reflexionó acerca de la nueva variante y su incidencia en Rosario a través de un hilo de twitter de su cuenta personal.

“En las últimas semanas nos vienen consultando sobre cómo puede evolucionar la situación sanitaria a raíz de escenarios de retrocesos en otros países” fueron las primeras palabras del funcionario de la cartera de salud municipal acerca de la problemática de la nueva variante descubierta en el mundo y ante esto expuso: “La alta cobertura de vacunación podría diferenciarnos de otros lugares pero no sólo en relación a lo biológico”.

Para ser mas claro Caruana comenta que “en diversos análisis, la alta cobertura de vacunación aparece como una respuesta efectiva que podría diferenciarnos de lugares como Rusia o Alemania, donde sólo alrededor del 55% de la población se vacunó y los casos de covid-19 y de personas fallecidas continúan en aumento”.

Estudios e investigadores coinciden en que la decisión de no vacunarse cuando hay acceso podría basarse en la desconfianza tanto en el Estado como en iniciativas gubernamentales. “La pandemia no terminó pero se ve el impacto positivo de la vacunación en nuestros territorios” remarca.

“En los últimos tiempos han resurgido discursos anti Estado, anti política, anti ciencia, que ganan rimbombancia en los espacios mediáticos y viralidad en las redes sociales”.

Ante esta realidad que marca el funcionario de salud expone que “nos gustaría destacar ‘el otro mensaje’ que pareciera ser más universal. En Rosario el 98% de la población ya tiene al menos una dosis de la vacuna. La cobertura en niños y niñas es del 83% y el total de vacunados en la Argentina llega a + de 37 millones”.

“Queremos reivindicar esa voz que se expresa en esta acción de cuidado colectivo”

“La decisión de vacunarse y la confianza en los estados que ello supone y, sobre todo en las instituciones públicas que son las que valoran, evalúan y avalan el proceso de inmunización en nuestro país” remarca Caruana.

La vacunación respalda al trabajo de la salud y la ciencia

“En el gran porcentaje de personas vacunadas se expresa la confianza en los trabajadores y trabajadoras de salud, la ciencia, en Anmat y Conicet, en científicos y científicas, en nuestra industria, en las instituciones educativas formadoras, en las universidades, en nuestros docentes” enfatiza.

“Confianza política, no entendida en términos partidarios sino en la acción colectiva, aquella en la que definimos escalas de valores y objetivos amplios y a largo plazo”.

“La situación epidemiológica hoy nos muestra un horizonte esperanzador en su dimensión biológica, pero también puede ser esperanzador en relación a la confianza política y en el sentido de lo colectivo, que siempre serán buenos puntos de partida para abordar cualquier crisis” analiza Leonardo Caruana desde su rol de funcionario público.

La desigualdad social, una barrera más

“De todos modos no olvidar que hay escenarios de inequidad donde por falta de acceso, la decisión de vacunarse o no, ni siquiera tiene lugar. A nivel global millones de personas no se vacunaron porque las desigualdades sociales determinan las condiciones de acceso a derechos” finalizó en su cuenta de twitter el funcionario.

 

Tags: controles covid19 cuidados Enfermedad Ómicron pandemia protocolos Salud vacuna vacunación variantes



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman