Orden y disciplina táctica, dos pilares para Germán Burgos

Por Impulso

Estos son conceptos claves, según comentó el entrenador de Newell's quien agregó que al equipo le falta "desorden" ofensivo. El "Mono" no confirmó la formación para el choque con Lanús.

Newell’s Old Boys sigue sumando días de trabajo y se aferra a la mejora del equipo a corto plazo. Su DT, Germán Burgos, contó qué características le gusta y qué siente le falta al funcionamiento del equipo en el día que se conocieron los rivales de La Lepra en la fase de grupos de la Copa Sudamericana.

“Estamos entrenando y tratando de mejorar en todo sentido. Tenemos que ensamblar todas las piezas. No es fácil en el poco tiempo de trabajo. El orden y la disciplina táctica se está cumpliendo y nos falta más el desorden para atacar” manifestó el director técnico.

La previa del partido con Lanús se hizo larga, ya que no se jugó el encuentro por Copa Argentina. “Fue una semana intensa como siempre tratando de meter en la cabeza de los jugadores que son todas finales” dijo el entrenador que al mismo tiempo comentó no tener información sobre el motivo de la suspensión del partido por Copa Argentina ante Sarmiento.

La buena noticia llegó desde la enfermería, pues se recuperó una de las piezas importantes del once. “Me dice el doctor que Negri está al 100%. Hoy no entrenó por el tiempo y para no exigirlo mucho pero va a llegar bien”.

En cuanto al rival; solo tuvo elogios: “Lanús es uno de los equipos más completos del fútbol argentino. Es un rival muy complicado al que hay que presentarle duelos en toda la cancha. Hasta los alcanza pelotas te juegan. Están todos metidos y son muy completos”.

Burgos no quiere analizar rendimientos individuales, sobre todo cuando se le consultó sobre el momento de Scocco y Aguerre: “No hablo de situaciones particulares de los jugadores, desde el lugar que esté todos los futbolistas tienen que apoyar. No creo que Alan (Aguerre) no sea un arquero salidor, sino que sale cuando tiene que salir”

“Es muy bueno que metan goles los defensores. Intentamos buscar el desorden en ataque. Mientras más trabajo y más entrenamientos tengamos se van a ir afianzando más las ideas” explicó el DT.

“Nuestra idea en ofensiva es llegar con cinco jugadores al área. Trabajamos buscando eso” .

Por último, habló de algunas decisiones en la reserva que le permitieron al equipo de Federico Hernández lograr cuatro triunfos consecutivos: “Es una decisión mía que muchos chicos hayan bajado a Reserva para sumar minutos y poder rendir mejor. Va a haber rotaciones para que ellos estén fuertes y rápidos para que puedan entrar en sintonía y no pierdan ritmo”.

PARTIDAZO EN RESERVA

En un gran encuentro, en el sur del Gran Buenos Aires, la reserva rojinegra superó 6-4 a Lanús. Cuarto triunfo consecutivo para los de Federico Hernández, esta vez con tantos de Cingolani (2), Sordo, Castro, Marcioni y Coronel.

El dato relevante fue la participación de la árbitra Salomé Di Iorio como jueza del partido.

Imágenes: Gentileza NOB

Tags: AFA Castro Cingolani Copa de la Liga disciplina futbol La Fortaleza La lepra Lanus leprosos Marcioni y Coronel. Mono Burgos Newells orden partido reserva Rojinegros Sordo tactica



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman