Ordenanza “Alcohol Cero”: “Dimos un debate serio que trasciende cualquier coyuntura política”

Por Impulso

Así se manifestó el concejal Agapito Blanco de Cambiemos, contrario a la norma pero de acuerdo con su concepción. El edil analiza cómo se llegó a la aprobación y advierte sobre futuros problemas que pueden acontecer.

Luego de un extenso debate en la sesión de este jueves fue aprobada la ordenanza que establece Alcohol Cero para la ciudad de Rosario, con el voto en contra de los bloque de Cambiemos y Juntos por el Cambio.

El edil de Cambiemos Agapito Blanco expresó al respecto que celebra que “por fin podamos dar un debate serio que trascienda cualquier coyuntura política”.

Además aclaró que “estoy de acuerdo con el Alcohol Cero como concepto, como leitmotiv de lo que fue, por ejemplo, en nuestro país la campaña de fines de los 90 – el alcohol al volante mata- o la famosa campaña española que lleva más de 40 años machacando -si bebes no conduzcas- . Una campaña exitosa, que al día de hoy España ya tiene dos generaciones que nacieron y se concientizaron sobre los efectos negativos que el alcohol produce en sus aptitudes físicas a la hora de manejar un vehículo. También otros países son exitosos en sus índices de siniestralidad vial, no tienen como parámetro legal la Tolerancia Cero, por el contrario, están más cerca de nuestra ordenanza vigente”.

Si bien aclaró su voto al decir: “No estoy de acuerdo con la -Tolerancia Legal Cero – y por eso voto en contra de la Ordenanza de -Alcohol Cero-”; agregó que “seguramente y a partir de ahora, podremos concluir en una mejor ordenanza sobre alcoholemia”.

La modificación introducida en el proyecto final de la Concejal María Eugenia Schmuck, logró además de destrabar el expediente en la comisión madre, iniciar un proceso de discusión que tendrá como marco final el recién ingresado Código de Convivencia y que “es una excelente oportunidad para reglamentar la implicancia legal, los parámetros necesarios de tolerancia y el aumento de las sanciones que se consideren necesarios” manifestó.

¿Inconvenientes a futuro?

Respecto de los informes del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, que dan cuenta que los alcoholímetros tienen rangos de error, en donde pueden medir mínimas concentraciones de alcohol en sangre, provocando falsos positivos, Blanco señaló que “podría generar la posibilidad de múltiples juicios por daños y perjuicios de quienes consideren arbitrario e improcedente el retiro de la licencia de conducir”.

Por su parte, el compañero de bloque de Cambiemos, Roy Lopez Molina destacó que “como idea, como concepto general, creo que todos vamos a estar de acuerdo que el alcohol se tiene que separar de la conducción segura”.

Pero al mismo tiempo advirtió que “cuando uno ve la cantidad de controles que hay en Rosario, que son pocos y muy malos, entra en esa duda de decir, estamos hablando de alcohol cero cuando en realidad tenemos pocos alcoholímetros en la ciudad para controlar lo que pasa en la calle. Me parece que ahí hay que buscar estrategias más eficaces”.

“Faltan controles”

“Me parece que la política cae en la gestualización, manda mensajes equivocados pensando que eso va a bajar la inseguridad vial, pero el gran problema de Rosario tiene que ver con el control que muchas veces se focaliza en aquel que queda más expuesto” siguió diciendo el edil, vicepresidente del cuerpo legislativo.

“Lo que hay que fortalecer es la capacidad que tiene la Municipalidad y la Provincia de poder establecer reglas claras y hacerlas cumplir porque sino cuando se pierde autoridad a la hora de comunicar un mensaje creas desconfianza y eso genera la falta de respeto a una regla, a una norma o a una disposición” finalizó Lopez Molina.

 

 

 

Tags: Agapito Blanco alcohol cero alcoholemia cero alcoholimetros autos cambiemos controles juntos por el cambio maria eugenia schmuck ordenanza Rosario Roy Lopez Molina vehículos



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman