Organizan coloquio tributario hotelero gastronómico

Por Impulso

Lo organiza la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) los días 10 y 11 de septiembre en modalidad virtual.

El XVII Coloquio Tributario Hotelero Gastronómico, bajo el lema “Hacia la Recuperación Económica del Sector” se llevará a cabo durante esta semana.

Dirigido a los asesores tributarios y dirigentes de las filiales de Fehgra en todo el país, el encuentro contará con las disertaciones de especialistas en la materia, indicó la entidad en un comunicado.

La apertura del encuentro estará encabezada por el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas; la presidente de Fehgra, Graciela Fresno, y el vicepresidente Mario Zavaleta, a cargo del Departamento de Fiscalidad y Tributación, se informó.

El Módulo “Hacia la Reconstrucción Económica del Sector” estará a cargo del vicepresidente de Fehgra, Daniel Suffredini; y el presidente de Invecq Consulting, Esteban Domecq.

El tema “Análisis Comparado Internacional del IVA en el Sector” será abordado por el inspector de Hacienda del Estado, Tribunal Económico Administrativo Central, de España, Javier Sánchez Gallardo; y el asesor de Fehgra Marcelo Serra.

Por su parte, el asesor de la entidad Humberto Bertazza analizará la “Nueva Moratoria Fiscal”.

Habrá un capítulo especial con la visión del periodismo y un panel integrado por Ricardo Ferraro, de Ámbito Financiero; Martín Kanenguiser, de Infobae; y Hernán Gilardo, de iProfesional.

Además, sobre “Los Excesos Fiscales locales y sus límites” disertará María Bianchi, del Estudio Bertazza Nicolini Corti y Asociados.

El asesor de Fehgra, Ignacio Capurro, se referirá a “La Conflictividad Laboral”; y la abogada penalista Marta Nercellas disertará sobre “El Estado de Necesidad y los Incumplimientos Tributarios”.

Al finalizar el coloquio se llevará a cabo un espacio especial con otros temas de la agenda del sector hotelero gastronómico, a cargo de Mario Zavaleta; Rafael Miranda, coordinador del Departamento de Fiscalidad y Tributación; Ernesto Otero y Sergio Freidzon, miembros del Departamento; y los asesores Humberto Bertazza y Marcelo Serra.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: charla virtual Fehgra gastronomia hoteleria sistema tributario tributos turismo



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman