Otra forma de movilidad: Impulsan regular el traslado privado de vecinos desde barrios postergados

Por Impulso

El proyecto de "remis periférico", del edil Roy López Molina (Cambiemos), ingresó el pasado jueves al Concejo Municipal de Rosario para ser analizado por el cuerpo.

El Concejo Municipal de Rosario estudia un proyecto para habilitar y controlar el traslado entre privados en vehículos particulares desde barrios alejados o vulnerables a partir de un registro a través de una plataforma digital.

“Proponemos que exista un permiso especial que se otorgue por cada traslado que se hace para que esa persona que en el barrio desempeña la actividad de llevar o buscar a sus vecinos a un punto determinado de destino lo pueda hacer con control municipal” manifestó el ideólogo de la propuesta, el concejal Roy López Molina.

El edil de Cambiemos explicó que la persona deberá “gestionar a través de una plataforma un permiso de traslado. La condición que ponemos es que el comienzo o el final del viaje tenga que ver con zonas que definimos previamente como vulnerables, que también son inseguras”.

“Queremos solucionar el problema que se conoce con el nombre de remises ilegales o remises truchos. El llamado remis ilegal es la posibilidad que tienen cientos de vecinos de la ciudad que viven en barrios vulnerables, considerados como peligrosos o zonas rojas, donde no entra ni el colectivo ni el taxi, para poder salir del barrio o volver cuando van a trabajar, cuando llevan a sus hijos al médico, cuando tienen alguna emergencia en el medio de la noche. Es una realidad que hay que empezar a visibilizar, regular y permitir algún control sencillo del Estado”, amplió el vicepresidente del Concejo.

Plataforma digital, tarifa flexible y seguros

“La plataforma digital que proponemos es solamente para que el transportista, aquél que oficia como chofer o conductor de ese auto, pueda gestionar el permiso. La Municipalidad ratifica u otorga esa autorización también por esa vía y puede comprobar si efectivamente el origen y destino tienen que ver con las zonas prefijadas anteriormente”, indicó el edil sobre el funcionamiento.

La normativa plantea además la contratación de seguros y condiciones mínimas de seguridad y limpieza.

En tanto, detalló que la contratación y la fijación del precio tiene una modalidad flexible que es a partir del acuerdo entre quien solicita el auto y quien lo maneja.

“Nosotros no nos introducimos en ese aspecto entendemos que no se trata de un transporte o servicio público. Es una tarifa desregulada que fija el conductor con el vecino y hoy ocurre que es mucho más baja que la que habitualmente tiene el remis legal o el taxi”, dijo.

López Molina aclaró que “nada tiene que ver con plataformas como Uber, Cabify o similares” e indicó que no afecta a los taxis ni remises. “No se trata de asimilarlo al transporte público mediante colectivos, traxis o remises, porque sabemos que ninguna de estas tres opciones ingresa a las zonas establecidas”.

Y amplió: “Hay que ser muy honestos intelectualmente: nadie está compitiendo de una manera desleal o ventajosa sobre otro servicio. Esto ocurre, ocurría antes de la pandemia y va a seguir ocurriendo porque en Rosario, a partir de su fragmentación urbana y la situación de inseguridad y de narcocriminalidad que pega muy fuerte en los barrios, muchas zonas han quedado desconectadas”.

¿Cuáles son los barrios en cuestión?

Las zonas determinadas son, por la Zona A, los barrios Esteban Echeverría; La Guardia; Saladillo Sur; Villa Manuelita; Las Flores; Gral. José de San Martín.

Por la B, los barrios Celedonio Escalada; La Cerámica y Cuyo; Larrea y Empalme Graneros; Rucci; Docente “Hermanas Cossentini”; Urquiza; Godoy; Olímpico; Fontanarrosa y Parque Habitacional Ibarlucea.

Asimismo por la Zona C los barrios 14 de Octubre; 17 de Agosto; Triángulo y Moderno; Avellaneda Oeste y Tango; y por la Zona D los barrios relevados por el Registro Nacional de Barrios Populares.

Tags: barrios barrios perifericos concejal Concejo Municipal de Rosario Edil movilidad plataforma precio remis remis trucho remisse Roy Lopez Molina seguro tarifa traslados vecinos viajes vulnerables



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman