Otro baldío transformado: se habilitó una nueva Plaza de Bolsillo en la ciudad

Por Impulso

El flamante espacio se ubica en Baigorria y Boedo, en el distrito Norte, y es el segundo de estas características en inaugurarse, sobre un total de 20 proyectados en todos los distritos.

Este viernes 20 de agosto se habilitó formalmente la segunda plaza de bolsillo de la ciudad, que se encuentra ubicada en la intersección de Baigorria y Boedo, en el distrito Norte.

Con la presencia del intendente Pablo Javkin, de representantes de instituciones de los barrios Parque Field y La Cerámica, y de vecinas y vecinos, se estrenó el nuevo espacio público que fue puesto en valor a través del programa que propone transformar terrenos baldíos o abandonados en lugares de convivencia.

El jefe municipal valoró que, con esta iniciativa, “los lugares son más seguros, más limpios, le damos al barrio tranquilidad, pero sobre todo le damos a las instituciones del barrio espacios para jugar”, y señaló que el objetivo es multiplicar las plazas de bolsillo por toda la ciudad.

“Donde había un basural, donde había un baldío, un lugar que puede ser inseguro o que alguien puede ocupar, queremos tener un espacio para que los pibes jueguen. En este tiempo, saliendo de la pandemia, en que aprendimos que es importante poder jugar al aire libre, vamos seguir sumando esto por toda la ciudad”, afirmó.

En la oportunidad, Javkin firmó un convenio simbólico con representantes de los clubes El Torito y Residentes de Parque Field y de la vecinal de Parque Field, instituciones que estarán a cargo de velar por el cuidado del nuevo espacio público. “En todas nos gusta que haya instituciones que las cuiden, el compromiso de seguir cuidando es lo más importante”, indicó el mandatario.

LAS OBRAS PARA QUE SURJA LA PLAZA DE BOLSILLO

Las obras desarrolladas en el lugar comenzaron con la limpieza general del terreno e incluyeron la demolición de cimientos y contrapisos existentes, producto de una construcción irregular realizada en el espacio. También se retiraron escombros y se niveló el terreno para construir luego un nuevo suelo de cemento.

Además, se demolieron las veredas de hormigón en mal estado y fueron reconstruidas, y se ejecutó un intertrabado de hormigón. También los trabajos incluyeron la colocación de cestos y bancos en la nueva plaza. En tanto, las medianeras del espacio fueron intervenidas con la concreción de un mural desarrollado conjuntamente entre la Secretaría de Cultura y Educación del municipio y las instituciones de la zona. La obra fue plasmada por los artistas Jorge Molina, Constanza Orden y Marcela Fhillip.

La plaza de Baigorria y Boedo se transformó en la segunda experiencia concretada dentro del programa Plazas de Bolsillo, sobre un total de 20 terrenos que se proyectan transformar en los distintos distritos de la ciudad. El primer espacio en inaugurarse, días atrás, fue el localizado en Av. Bermúdez y Rui Barbosa, en el distrito Sur. Y se espera que próximamente se habilite la plaza ubicada en Beruti y Riobamba (distrito Centro).

Cabe remarcar que la iniciativa que apunta a reemplazar los baldíos en espacios para el uso público, mediante las Plazas de Bolsillo, cuenta con el apoyo del Concejo Municipal, que meses atrás aprobó un proyecto presentado por el concejal Fabrizio Fiatti , quien retomó el presentado en su momento por el entonces edil y actual intendente Pablo Javkin, que contempla la transformación de terrenos baldíos u ociosos en nuevos espacios públicos.

 

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: espacios publicos Pablo Javkin plazas plazas de bolsillo Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman