Otro conflicto gremial pone en riesgo al sector de la construcción

Por Impulso

La mayor cementera del país sigue sin actividad tras fracasar su segunda reunión con el Ministerio de Trabajo.

Luego de dos reuniones sin acuerdo, continúa el conflicto que paraliza a Loma Negra, el mayor fabricante de cemento de la Argentina, responsable de la mitad de las ventas totales del país.

El conflicto data de octubre y, en realidad, es entre la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) y Minerar, proveedora de piedra caliza, un insumo crítico para la provisión de cemento.

Según AOMA, los trabajadores de Minerar deben estar encuadrados bajo el convenio de la rama Cemento, en vez del de Piedra y Cal, que hoy los rige.

Héctor Laplace, secreterio general de AOMA, entiende que debe ser así porque los operarios de esa proveedora de Loma Negra cumplen tareas en la cantera que abastece de piedra a la cementera.

AOMA frenó la actividad de Minerar, pese a que hubo sucesivas conciliaciones obligatorias y el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la última el jueves 3 de diciembre.

Por su parte, el gremio no la acató y el sábado 5, luego de terminarse los insumos, Loma Negra apagó los dos hornos de su planta L’Amalí, de Olavarría, responsable del 70% de su producción.

En ese momento, la empresa advirtió que, sin reactivar su planta, tendría stock de cemento para continuar abasteciendo al mercado por sólo una semana.

El miércoles pasado hubo una reunión de más de cuatro horas en Trabajo donde no llegaron a un acuerdo, y el cuarto intermedio se retomó el viernes, con igual falta de resultados.

“La duda, ahora, es qué hará el Ministerio, porque, más allá de que sigan sin acercarse las posturas, lo cierto es que AOMA violó las conciliaciones obligatorias y debería ser sancionado”, explican de un lado de la mesa.

En noviembre, la producción de cemento había crecido 28% interanual, a 1,13 millón de toneladas, de las cuales más del 96% fueron para el mercado interno y según el registro de la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland, fue el mejor desempeño en tres años.

De hecho, el miércoles, mientras se mantenía la reunión en trabajo, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informaba que, en octubre, la industria de la construcción había mejorado 4,3% contra septiembre y superó en 8,9% su nivel de actividad pre-Covid.

La paralización en los despachos de la empresa que representa la mitad de las entregas del país pone bajo seria amenaza la recuperación del sector, uno de los que más tracción tiene en las demás actividades de la economía.

Imágenes: Gentileza

Tags: abastecimiento Argentina cemento conflicto gremial construcción fabricacion faltante Loma Negra



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman