Pablo Javkin: “Ahora hay que reconstruir”

Por Impulso

El intendente encabezó el acto conmemorativo del primer izamiento de la bandera. La enseña patria fue entregada a niñas y niñas de seis clubes de la ciudad.

El intendente Pablo Javkin, junto al ministro de Defensa de la Nación Agustín Rossi, el ministro de Gobierno de la provincia de Santa Fe, Roberto Sukerman, y la presidenta del Concejo Municipal María Eugenia Schmuk, presidió en la mañana del sábado 27 de febrero el acto oficial por el 209º aniversario de la creación de la Bandera Nacional, que tuvo lugar en el Mástil Mayor del Monumento Nacional a la Bandera. En la oportunidad, el jefe municipal hizo entrega de banderas argentinas a niñas, niños y jóvenes que las recibieron en representación de clubes de la ciudad y otras instituciones.

Luego del tradicional izamiento y de entonar las estrofas del Himno Nacional para conmemorar la primera vez que Manuel Belgrano enarboló la enseña patria a orillas del Paraná, Javkin se dirigió a los presentes e inició su discurso haciendo referencia a la dimensión de la pandemia y las transformaciones que operó en las relaciones y los modos de vivir y gobernar.

El 2020 nos demostró que el mundo que conocíamos cambió para siempre. La pandemia nos frenó y nos obligó a unir todos nuestros esfuerzos en una única prioridad, la salud. Tuvimos que aprender todos a gobernar de forma distinta y a equilibrar la salud, el trabajo y las libertades”, señaló el mandatario.

Además, agregó: “Hace tiempo que la democracia está atravesada ya por el fin de la era de los milagros, vivimos un tiempo de crisis de sentido, de incertidumbre, y la pandemia ha venido a acelerar estos desafíos. A muchos nos ha tocado y nos toca la responsabilidad de gobernar en este contexto de la historia”.

En este punto, remarcó el esfuerzo “enorme” realizado por rosarinas y rosarinos ante esa situación y afirmó: “Estoy seguro que cuando esto pase y volvamos a vivir el maravilloso ritmo de nuestras ciudades, de nuestro país, miraremos hacia atrás con orgullo de haber sido y actuado bien”.

Luego de rememorar el hecho histórico que la ciudad vivió el 27 de febrero de 1812, que tuvo como protagonistas a Manuel Belgrano, creador de la bandera, y a María Catalina Echevarría, quien junto a otras mujeres la confeccionó, y que marcó a la ciudad como lugar elegido para el primer izamiento de la enseña patria, el intendente manifestó: “A 209 años de aquel día, les pido que volvamos a jurar para reconstruir ese tejido social, volvamos a jurar porque de a poco estamos volviendo a esa rutina de la ciudad que nunca para, a su cercanía, y a los encuentros que tanto bien nos hacen y que tanto necesitamos”.

Javkin también hizo referencia a distintas situaciones que se viven en la ciudad, especialmente vinculadas a la violencia y la inseguridad. “Sabemos que vivimos un momento complicado, y particularmente también en Rosario, todos los días nos preocupan los hechos que vivimos, todos los días salimos a enfrentar también los remedios que nos curen de la violencia y de la muerte; también nos duelen los seres queridos que se nos fueron por el Covid durante todo el 2020 y en este año, cada chica y chico que tuvo dificultades con la educación, cada adulto mayor que sufrió lejos”, detalló.

A su vez, seguidamente aseveró: “Eso es lo que tenemos que reconstruir, ese es el tejido que tenemos que coser este 2021”, y remarcó: “Estoy convencido de que vienen tiempos de reconstrucción, y que vamos a volver a todo lo que necesitamos y extrañamos“.

Rosario se hizo peleando, sobrevivió a las pestes que la azotaron en sus comienzos, se opuso al dominio del gobierno central abriendo un puerto al mundo”, expresó el titular del Ejecutivo local a la hora de valorar el espíritu de lucha y resistencia que caracteriza a la ciudad.

DESAFÍOS

Y a continuación mencionó algunos de los desafíos del futuro próximo: “Volver a ocuparnos de las infancias, de nuestros vecinos y vecinas, volver a lo nuestro, volver a las aulas y a nuestros barrios después de muchos años de descuido, y por supuesto cuidar la salud, y cuidar a quienes nos cuidan, seguir acompañando a nuestros adulta y nuestros adultos mayores, seguir asistiendo a todo aquél que lo necesite, seguir trabajando en conjunto para construir la Rosario unida y solidaria que soñaron don Manuel y Catalina”.

Por eso les pido que nos unamos en la búsqueda de la paz; Belgrano quiso que este manto nos proteja y nos una juntos, olvidando cualquier diferente, porque la vida está por encima de todo”, subrayó el intendente, y concluyó: “Son tiempos para volver a escucharnos, a entendernos, volver a unirnos, en especial un día como hoy, en el que el verdadero gran privilegio es poder volver a Belgrano, aquel prócer que eligió nuestra ciudad para crear la bandera, aquel prócer que nos legó un símbolo de unión y de fuerza. Unión y fuerza, dos cosas que hoy necesitamos más que nunca”.

Tags: acto Bandera Pablo Javkin reconstruir Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman