Pablo Javkin recibió a autoridades de Gendarmería Nacional

Por Impulso

El intendente se reunió con el nuevo jefe de la Región II, Eduardo Macuglia, y ofreció información y asistencia logística municipal para la misión de seguridad que cumple esa fuerza federal. "Es necesario que todas las fuerzas nos cuiden más y mejor", dijo

El intendente de Rosario, Pablo Javkin se reunió este lunes con los máximos responsables de la Región II de Gendarmería Nacional Argentina para mantener un encuentro de presentación y de trabajo destinado a abordar estrategias y acciones que apunten a mejorar la seguridad en Rosario.

Hoy recibí al nuevo Comandante de Gendarmería de la Región Rosario, Eduardo Macuglia, y al Suboficial Principal Francisco Bobadilla. Pusimos el municipio a disposición. Es necesario que todas las fuerzas nos cuiden más y mejor, para volver a ser una ciudad de paz”, expresó el intendente al término del encuentro, a través de un mensaje en sus redes sociales.

Durante la charla en el Palacio Municipal el titular del Ejecutivo estuvo acompañado por los secretarios de Gobierno, Gustavo Zignago; y de Control y Convivencia, Carolina Labayru, junto al segundo del área, Rodolfo Acosta Gorosito.

“Fue un encuentro positivo y hablamos de muchos temas en común. La Municipalidad, a través de la Secretaría de Control y Convivencia, sumará colaboración con la fuerza, con logística para el apoyo a las fuerzas federales en controles preventivos y disuasorios”, dijo Javkin.

El mandatario detalló: “Establecimos un mecanismo de intercambio de información, le planteamos las inquietudes que nos trasladan vecinas y vecinos en las distintas reuniones que tenemos, como ocurrió el viernes con las vecinales y aportando la información de que dispone el municipio por su inserción en cada barrio de la ciudad”.

 

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: controles gendarmería inseguridad Pablo Javkin Rosario seguridad



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman