Pablo Javkin recibió al periodista Rodrigo Miró, de Radio Boing, tras los hostigamientos sufridos

Por Impulso

Pablo Javkin, intendente de Rosario mantuvo una reunión con el periodista de Radio Boing, Rodrigo Miró quien sufrió hostigamiento luego de una publicación en el portal RedBoing. 

“Durante el encuentro en el Palacio de los Leones, el intendente le transmitió a Miró su solidaridad y apoyo ante circunstancias que atentan contra el libre ejercicio de la profesión periodística, y renovó su compromiso con la libertad de prensa y expresión como valor fundamental para la convivencia democrática“, manifestaron desde el municipio.

Además del Intendente, el Sindicato de Prensa de Rosario y el Foro de Periodismo Argentino (Fopea) realizaron un enérgico repudio ante los hechos denunciados por Miró.

A través de un comunicado, Fopea reclamó a las autoridades policiales y judiciales de Santa Fe “que garanticen la seguridad de todos los trabajadores de prensa que afrontan, a raíz de su trabajo, un riesgo personal frente a organizaciones delictivas”, en este caso hostigados mediante las redes sociales por familiares de un empresario investigado por presunto lavado de dinero, luego de haber publicado un informe sobre dicho proceso judicial.

En tanto el SPR, a través de su Comisión de Libertad de Expresión, manifestó su solidaridad con Miró “en defensa del trabajo periodístico, puntal indispensable para hacer llegar todos los temas de interés público a la sociedad que necesita estar informada”.



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman