Pablo Javkin: “Si alguien quiso sembrar el caos no lo logró”

Por Impulso

El intendente de Rosario presentó toda la documentación vinculada a la asistencia alimentaria que realiza el Municipio. Además, dispuso abrir un sumario interno a partir del incendio en Desarrollo Humano.

A partir de la causa abierta por los fiscales Valeria Haurigot, Franco Carbone y Gastón Ávila, el intendente Pablo Javkin dispuso una serie de medidas a los fines de facilitar toda la información necesaria para esclarecer la presencia de alimentos destinados a comedores en uno de los allanamientos realizados, y el posterior incendio en la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat.

Desde el Municipio se puso énfasis en destacar que toda la información se encuentra resguardada y a disposición de quien la requiera. No solo de la Fiscalía, a donde ya fue remitida, sino también a disposición de la ciudadanía en general.

En ese marco, Javkin expresó: “Si alguien quiso sembrar el caos, no lo logró. Tenemos toda la información respaldada y presentada a los fiscales.”

En concreto, el intendente determinó:

-Constituir a la Municipalidad de Rosario como querellante de la causa.

-Iniciar un sumario interno para investigar las posibles causas del incendio.

Además, en la garantía de que no hubo ninguna perdida de información, se aportó a Fiscalía la siguiente documentación:

-Rendición de todos los destinatarios, con nombre y apellido, DNI y domicilio, a fin de determinar la cantidad de módulos a asignarle a cada familia. Estas rendiciones cuentan con la firma de los beneficiarios finales y/o de los referentes institucionales encargados de cada entrega.

-Remito de salida de cada mercadería desde el proveedor, en el cual se indica la cantidad de cada módulo y quien los retira. -Constancia de cada recepción de Grupo Comunitario, con identificación de la cantidad de cada una de las cajas/módulos que se entregan.

-Detalle documentado del procedimiento de retiro y entrega de la mercadería atinente al plan Cuidar.

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: javkin Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman