Pablo Javkin: “Todos tenemos que defender a Rosario”

Por Impulso

El intendente encabezó una reunión con representantes de los bloques del Concejo y luego participó de un encuentro con el gobernador Omar Perotti y autoridades provinciales ante la creciente situación de violencia en la ciudad.

En la mañana de este miércoles, el intendente de Rosario Pablo Javkin encabezó una reunión con representantes de todas las fuerzas políticas del Concejo Municipal e integrantes de su gabinete, para debatir acerca del tema seguridad en la ciudad y cómo abordarla integralmente entre todos los niveles del Estado.

Luego, el intendente de trasladó a la sede Rosario del Gobierno de Santa Fe, donde llevó a cabo un encuentro con el gobernador Omar Perotti, el ministro de Seguridad, Jorge Lagna; el subsecretario de Intervención Federal de Nación, Luis Morales, el secretario de Seguridad Pública, Germán Montenegro, la jefa de Policía de Provincia, Emilce Chimenti, y representantes de fuerzas de seguridad y grupos de elite de Gendarmería y Prefectura.

A su término, el intendente remarcó ante la prensa que es necesario “defender a la ciudad” y que para eso es necesario llevar a cabo distintas acciones de gestión.

MÁS POLICÍAS EN LAS CALLES

Entre ellas, mencionó tener mayor presencia de fuerzas de seguridad en la calle, “que garanticen un mayor cuidado” y en este punto remarcó que se vienen llevando a cabo reuniones operativas en forma periódica.

También dijo que se deben ajustar algunas acciones en el ámbito judicial ya que si un condenado, que en teoría no puede delinquir, termina haciéndolo, “pierde todo el sentido el accionar de cada una de las personas que trabajan en la Justicia y de cada uno de los vecinos y de las fuerzas policiales que persiguen esos delitos”. Y agregó que para que eso no siga ocurriendo “se requiere una intervención directa, fuerte e inmediata”.

NO IMPORTAN LAS ELECCIONES

Además, sostuvo que se tiene que entender que “Rosario está en Argentina; vamos a sentarnos a nivel federal, y a nivel provincial, para aportar desde el municipio, y con todo el arco político. No importa el momento, importa hacerlo”, remarcó.

Y en ese sentido, añadió: “No importa que haya elecciones el domingo, esto es mucho más importante. Y es lo que se está haciendo”.

Finalmente, dijo que “es muy importante cortar las cadenas de impunidad” y para ello es necesario realizar “reformas institucionales que terminen con algunas situaciones que separan el delito sobre algunas personas sobre otras personas que parecen no estar involucradas. En eso ha habido cuestiones muy concretas, hay leyes de seguridad y leyes de emergencia en tratamiento”.

“Las respuestas se dan en el reclamo de la gente y la defensa de la ciudad, ese es el rol que tengo como intendente y ese rol lo tengo acá, en Santa Fe, en Buenos Aires y en donde sea y es el que voy a cumplir y es el que estoy cumpliendo”, terminó diciendo Javkin.

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: balaceras inseguridad Jorge Lagna narcotrafico Omar Perotti Pablo Javkin política Rosario Santa Fe seguridad violencia



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman