Países y automotrices acordaron fabricar coches libres de emisiones

Por Impulso

Veintiséis naciones y seis de los fabricantes de vehículos más importantes del mundo resolvieron suspender la producción de autos impulsados a nafta o gasoil. La resolución incluye modificaciones en empresas de transporte, taxis y cervecerías.

Países como Estados Unidos, Canadá, Chile, Dinamarca, India, Nueva Zelanda, Polonia, Suecia, Turquía y el Reino Unido acordaron este miércoles hacer el cambio a automóviles libres de emisiones para antes de 2035.

El anuncio se hizo en el marco de la Conferencia Mundial sobre el Clima COP26 que se lleva a cabo en la ciudad escocesa de Glasgow, Reino Unido.

En ese contexto, 24 países y seis importantes fabricantes de automóviles emitieron una declaración conjunta para dejar de usar el gasoil y nafta, según un comunicado del Gobierno británico, anfitrión de la conferencia.

El objetivo es estar libre de emisiones en todo el mundo tanto como los autos particulares como vehículos comerciales ligeros para 2040.

Según el Gobierno británico, acordaron trabajar para que todas las ventas de automóviles nuevos y vehículos comerciales ligeros sean de cero emisiones a nivel mundial para 2040 y en los principales mercados para 2035 a más tardar.

Entre los fabricantes de automóviles que firmaron figuran General Motors, Ford, Mercedes Benz, Volvo y Jaguar Land Rover, según el Gobierno del Reino Unido.

Además, 39 ciudades, estados y regiones, 28 flotas y 13 inversores se han adherido a los objetivos.

“Para llegar a la transición a los vehículos eléctricos, es fundamental que tengamos la infraestructura para respaldarla. Mi visión es que el Reino Unido tenga una de las mejores redes de infraestructura de vehículos eléctricos del mundo, con un excelente diseño británico en su corazón”, afirmó.

Dijo además que 18 Estados de todo el mundo, que representan más del 40% de las emisiones de la aviación mundial, también se han comprometido a trabajar juntos para lograr un nuevo y ambicioso objetivo de descarbonización de la aviación a través de la Organización de Aviación Civil Internacional.

Junto con el Foro Económico Mundial y otros gobiernos, el Reino Unido también está liderando los esfuerzos para acelerar la adopción global de combustibles de aviación sostenibles.

El director ejecutivo de la Asociación Británica de Alquiler y Arrendamiento de Vehículos (BVRLA), Gerry Keaney, agregó que el anuncio de hoy es una actualización bienvenida y apoyará a la industria en su impulso hacia la descarbonización.

Mientras que Olly Craughan, director de Responsabilidad Social Corporativa de DPDgroup UK Ltd, dijo que apoyaba totalmente la retirada de la venta de vehículos pesados nuevos de emisiones distintas a cero en el Reino Unido para 2035, al igual que la venta de vehículos diésel y gasolina nuevos.

Fuente: Télam

 

Tags: acuerdos automotrices autos Canada Chile COP 26 Dinamarca emisiones Estados Unidos ford gasoil general motors India Jaguar Land Rover Mercedes Benz nafta Nueva Zelanda polonia Reino Unido Suecia turquía vehículos volvo



Te puede interesar:

Sarah Cameron - Madelyn Cline

BAphoto Argentina 2021


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman