Pakapaka celebra el ‘Mes de las Infancias’ con videocuentos y pódcast

Por Impulso

La señal infantil celebra festeja a niños y niñas desde las pantallas y nuevas tecnologías. También voces de las infancias hablarán acerca de sus experiencias.

Será con una serie de producciones que incluyen un videocuento, Todas las infancias, todos los derechos –elaborado, de manera conjunta, por Pakapaka y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF)—, los pódcast de La sueñoteca –realizados junto con el Centro Cultural Kirchner y el grupo Tinkuy— y, también, las voces de las infancias para hablar acerca de sus experiencias como niños y niñas.

TODAS LAS INFANCIAS, TODOS LOS DERECHOS

El domingo 15 de agosto se estrenará un videocuento elaborado, de manera conjunta, por Pakapaka y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF).

Se trata de una pieza animada, escrita por Mauro Zoladz e ilustrada por Paloma Valdivia, que retrata los derechos de las infancias desde una perspectiva poética.

Bajo el lema “Todas las infancias, todos los derechos. Feliz día todos los días”, la pieza recorre el derecho a la vida y a su disfrute, a la identidad, a vivir en familia, a recibir una alimentación saludable.

También a la salud, a recibir amor y buenos tratos, a ser escuchados y tenidos en cuenta, a jugar, a aprender, a opinar, a un medioambiente sano, a participar en la vida en comunidad, entre otros.

El micro contó con las voces de niñas y niños de todo el país y fue interpretado en lengua de señas.

Al mismo tiempo estará disponible con closed caption. Se podrá ver en la pantalla de la señal infantil pública Pakapaka y en las redes sociales de distintos organismos nacionales.

LA SUEÑOTECA

Con motivo del Día de las Infancias, Pakapaka estrenará, junto con el Centro Cultural Kirchner, la serie de pódcast La sueñoteca.

En cada episodio un chico y una chica de distintas partes del país se encontrarán con un conductor para conversar acerca de sus sueños.

¿Qué sueñan cuando duermen?, ¿y cuando están despiertos? ¿Qué pasaría si los sueños se cruzaran? A su vez, en cada capítulo se compartirá una lectura alusiva, una propuesta lúdica y un dato curioso.

El pódcast fue realizado con los consejeros y consejeras de Inventar Pakapaka, y junto con el grupo Tinkuy, y estará disponible a partir del domingo 15 de agosto en la cuenta de Spotify de Pakapaka y en las redes de Pakapaka y el Centro Cultural Kirchner.

LAS INFANCIAS EN VOCES DE LAS INFANCIAS

Durante todo el mes, las redes de Pakapaka recogerán las voces de las infancias para hablar acerca de sus experiencias como niños y niñas.

Por un lado, en conjunto con la Red Argentina del proyecto Ciudades de los Niños y de las Niñas, la Defensora de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes y la SENAF, se compartirán todas las semanas testimonios de chicas y chicos sobre el momento actual.

A su vez, en continuidad con el proyecto Nosotrxs Contamos, Pakapaka invitará a chicas y chicos a enviar testimonios contando qué es lo mejor de la infancia y qué les desean a otros chicos y chicas. Estos serán publicados en las redes del canal.

Redes sociales PAKAPAKA

@canalpakapaka

YouTube: http://www.youtube.com/CanalPakapaka

Instagram: https://www.instagram.com/canalpakapaka

Facebook: https://www.facebook.com/canalpakapaka

Twitter: https://twitter.com/CanalPakapaka

 

 

Tags: canal cultura dia de la niña dia del niño infancias jovenes niñas niñez niños Paka Paka Podcast programación señal cultural TV videocuento



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman