Pakapaka trae una programación especial para las vacaciones de invierno

Por Impulso

Además la señal anunció actividades musicales, propuestas en las redes sociales y el estreno del podcast "De los pies a la cabeza", que propone realizar un recorrido lúdico y poético por el cuerpo.

La señal infantil Pakapaka tendrá una programación especial desde este 12 de julio para las vacaciones de invierno.

En primer lugar, el canal público invitará a los más chicos y chicas a jugar, leer y compartir a través de sugerencias que realizará de manera diaria tanto en sus plataformas digitales como en la pantalla, donde también emitirán microhistorias para celebrar el mes de la amistad, a las que se sumarán episodios relacionados a la temática en una sección especial en YouTube.

La música también tendrá un lugar en la programación, con una colaboración con el Centro Cultural Kirchner, donde los fines de semana a las 17 los conductores Emiliano Larea, Magalí Sánchez Alleno, Mauricio Vila y Agustina Baldi presentarán distintas bandas para las infancias.

Así, desde el sábado 17 de julio, serán transmitidas por televisión y en las redes sociales las participaciones de los grupos Dúo Karma, Valor Vereda, Koufequín, Lala y el Toque, Toque, La César Pavón Orkesta y Rayos y Centellas.

Además, el 19 de julio será el turno de “De los pies a la cabeza”, el primer podcast de Pakapaka, que contará con guion de Nicolás Schuff y estará disponible en la cuenta oficial de la señal en Spotify en la del Centro Cultural Kirchner.

Toda la programación para el receso estará disponible además en un ciclo especial que se desarrollará los sábados de julio y agosto a las 15 en el Museo de Arte Contemporáneo de la provincia de Buenos Aires, con entrada gratuita y capacidad limitada.

Tags: chicas chicos infancias infantil Paka Paka programación señal TV vacaciones vacaciones de invierno



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman