* Palm * no venderá más teléfonos con Windows Mobile

Por Impulso

La empresa fabricante de smartphones anunció que los nuevos modelos utilizarán sólo la plataforma WebOS

La compañía norteamericana Palm Inc. anunció hoy que dejará de comercializar teléfonos celulares con el sistema operativo Windows Mobile, para comenzar a utilizar WebOS, la plataforma de código abierto desarrollada por la propia empresa.

De esta forma, el modelo Palm Treo Pro será el último equipo que la firma venda con el OS de Microsoft, en un duro golpe para la compañía creada por Bill Gates.

Palm se concentrará en productos con su propio sistema operativo, luego de ver la excelente respuesta que tuvo el modelo Pre, su primer terminal con webOS, y que continuará con el recientemente anunciado Pixi.

Este cambio de timón se tomó luego de que la compañía registrarse dos años consecutivos de pérdidas. De hecho, en el último trimestre, el balance en rojo fue de más de 160 millones de dólares.

Las perspectivas a futuro son alentadoras. Palm anunció que vendió 823.000 smartphones, un 134 por ciento más que el último trimestre.

Qué es WebOS?
Es un sistema operativo integrado, de código abierto, basado en Linux, desarrollado por Palm Inc. especialmente para teléfonos inteligentes. Fue presentado al público en enero de este año.
La plataforma está diseñada para ser utilizada a través de una interfaz de usuario basada en equipos con pantalla táctil, incluyendo una serie de aplicaciones para la gestión de datos personales.
Además, hace uso de tecnologías web como XHTML, JavaScript y CSS y su browser es compatible con el streaming de video en varios formatos. Por su parte, la compañía Adobe anunció el desarrollo de una versión de su Flash Player para WebOS.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman