Pan American Energy prevé invertir US$ 1.000 millones anuales

Por Impulso

Es la mayor productora privada de hidrocarburos del país y según un informe de filial local de Fitch la empresa buscará esta expansión.

La empresa Pan American Energy prevé inversiones de capital por US$ 1.000 millones anuales, enfocadas en la producción convencional y, en menor medida, el desarrollo de shale en Neuquén, según un reporte elaborado por la calificadora de riesgos local FixScr.

La agencia, filial de FitchRatings internacional, realizó este informe de cara a la colocación de Pan American de dos Obligaciones Negociables (ON) en pesos por un monto de $1.500 millones, ampliables hasta $4.000 millones.

Al poner de manifiesto la solvencia de la compañía puso como ejemplo que los precios promedio obtenidos por PAE se ubican actualmente en torno de los US$ 63 el barril, en comparación con US$ 37,2 en 2020.

Las oportunidades de crecimiento de Pan American, indicó la calificadora, se vinculan con el desarrollo de los recursos de Vaca Muerta, tanto en petróleo como en gas, tras obtener de la provincia de Neuquén una concesión por 35 años para la explotación de hidrocarburos no convencionales en Lindero Atravesado, Aguada Pichana Este y Oeste, Bandurria Centro y Aguada de Castro.

La compañía, por lo pronto, realizó un programa piloto para perforar y completar 101 pozos horizontales en estos yacimientos y “el plan de inversiones comprometido en esta cuenca es de unos US$ 1.600 millones hasta el año 2025”, lo cual le permitirá diversificar las zonas geográficas en las que opera.

Superada en la actividad sólo por YPF, la firma controlada por el grupo local Bridas y la estatal china CNOOC participa en 13 áreas productivas y seis áreas de exploración, y a la fecha su producción de hidrocarburos se origina en áreas cuyas concesiones vencen a partir de 2026.

Fuente: Télam

 

 

Tags: empresas hidrocarburos neuquen Pan American Energy petroleo Vaca Muerta



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman