Pandemia: afirman que es necesario “un esfuerzo conjunto” para liberar las patentes

Por Impulso

El titular de la cartera de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza, detalló el proceso que se requiere para implementar la liberación.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza, afirmó que es necesario un “esfuerzo conjunto para liberar las patentes, transferir la tecnología y asistir a aquellas plantas que se pongan en funcionamiento“.

En relación a la liberación de patentes promovida por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden y las acciones necesarias para su efectiva implementación destacó que se trata de un “trecho enorme“.

En primera instancia, explicó, “tiene que pasar, curiosamente, por la Organización de Comercio, la OCDE, para que esto pueda plasmarse y ahí prácticamente se necesita que sea unánime“.

Va a haber países que se van a oponer, como el caso de Alemania que ya había mostrado su disconformidad“, detalló el titular de la cartera.

Pero aun así, en el caso de que se liberaran las patentes, tenés que transferir la tecnología“, agregó.

En este sentido, aseguró que es necesario un “esfuerzo conjunto para liberar las patentes, transferir la tecnología y asistir a aquellas plantas que se pongan en funcionamiento“.

Télam

Tags: coronavirus liberar patentes Roberto Salvarezza vacunas



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman