Pandemia: afirman que si avanza la vacunación este año será “menos duro” que 2020

Por Impulso

A la espera de la llegada de más dosis, el funcionario nacional Santiago Cafiero se refirió a la campaña de imnunización y a las dificultades que existen en el mundo para adquirir vacunas.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dijo que si el país logra “tener más ritmo en la vacunación y ganar escala” a partir de la llegada de más dosis, “seguramente vamos a transitar un año mucho menos duro” que el 2020 en materia de pandemia de coronavirus.

En diálogo con Radio Rivadavia, Cafiero destacó lo hecho en la materia y recordó las dificultades que enfrenta el mundo. Marcó además que las nuevas dosis de vacunas Sputnik V que llegaron esta semana al país “tendrían que haber llegado 24 horas antes y se demoraron por una tormenta de nieve“, como un ejemplo de los imponderables en la materia.

Si logramos tener más ritmo en la vacunación y ganar escala, y nos seguimos cuidando, seguramente vamos a transitar un año mucho menos duro, comparó el funcionario con respecto al año pasado.

Cafiero confirmó además que “se pudo acelerar un contrato con la producción de la vacuna de AstraZeneca, que estaría llegando esta semana de India“.

Pero pidió dimensionar “las dificultades que el mundo está teniendo” para obtener vacunas y “el cuello de botella que hay en la producción”.

Destacó entonces que el desafío es “ir escalando la campaña de vacunación que arrancó el 29 de diciembre, y en ese marco subrayó la “capilaridad, que permitió llegar a todo el territorio en 24 horas” y lograrlo sin que “se pierdan las cadenas de frío“.

Sin embargo aclaró: “No estamos contentos con el ritmo (de la vacunación) naturalmente que queríamos tener más vacunas y así lo habíamos puesto en los contratos“, pero pidió mirar el contexto internacional.

Télam

Tags: 2020 año dificultades dosis duro pandmeia vacunación vacunas



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman