Pandemia: anticipan que seguirán las restricciones en la provincia de Santa Fe

Por Impulso

Este viernes vence el decreto que especifica las medidas restrictivas que rigen actualmente. ¿Qué pasará después?

El secretario de Salud de Santa Fe, Jorge Prieto, anticipó que las medidas que buscan disminuir la circulación de personas para contener los contagios de coronavirus “van a continuar” en la provincia luego del viernes, cuando vencerá el plazo anunciado el fin de semana pasado.

Además, el funcionario provincial dijo que es posible que en algunos territorios se devuelva “la presencialidad en las escuelas” y que haya flexibilizaciones “en algunos lugares, pero alertó que “el porcentaje de internación y la mortalidad es altísimo“.

Si miramos los indicadores en lo que hace al comportamiento que tiene la pandemia en la provincia, las medidas se van a continuar, seguramente vamos a devolver la presencialidad en las escuelas en algunos territorios que nos permita hacerlo y en algunos lugares seguramente algunas flexibilizaciones pueden tener“, añadió Prieto.

En una rueda de prensa desarrollada en el Centro de Especialidades Médicas de la capital provincial, Prieto dijo “hay que parar la propagación y la movilización de las personas“.

Estamos observando que el número de casos se ha estabilizado y en algunos lugares ha descendido, pero hay que tener en cuenta que el porcentaje de internación es altísimo y la letalidad, la mortalidad, es muy alta“, agregó.

Prieto dijo que “el confinamiento es lo único que nos queda” para frenar los contagios y señaló que “hoy contamos con una segunda herramienta, que es la vacuna“.

En este momento, que llegamos al 70% de vacunación de la población objetivo, es fundamental cuidarnos. Nos queda poco y lo más importante es extremar los cuidados“, enfatizó el funcionario.

Además, remarcó que en la provincia, la “capacidad operativa pasó de poder aplicar 20 mil dosis diarias a 40 mil“.

Télam

Tags: coronavirus decreto pandemia restricciones Santa Fe viernes



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman