Pandemia: ¿Cuántas consultas por coronavirus recibió el Sistema de Riesgos del Trabajo?

Por Impulso

Los pedidos de atención fueron contabilizados desde el 20 de marzo hasta la fecha.

El sistema de riesgos del trabajo recibió denuncias para atender 111.925 casos de coronavirus de trabajadores registrados desde el comienzo de la pandemia el 20 de marzo pasado hasta el 17 de septiembre último, informó la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

De ese total, los trabajadores vinculados a la salud explicaron el 25% de los casos, seguido por el personal de las fuerzas de seguridad, bomberos y Fuerzas Armadas, con el 14%.

Las actividades que desarrollan venta minorista de bienes y servicios sumaron el 8% y quienes realizan tareas de mantenimiento y limpieza el 6%; los empleados del transporte de pasajeros el 5%, mientras que los trabajadores de seguridad privada representan el 3 % del total de los casos denunciados, precisó la dependencia nacional en un comunicado.

El 39% restante correspondió a empleados de las más de 200 actividades que forman parte del registro de la SRT.

La franja etaria con más casos fue de entre 30 y 34 años, donde se registraron 12.613 contagios entre los hombres y 8.365 entre las mujeres. Le sigue el rango entre 35 a 39 años (11.655 hombres y 7.588 mujeres) y en tercer lugar está la franja que va de los 25 a los 29 años (10.694 hombres y 6.921 mujeres).

El informe reveló que, a través del Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales, el sistema debe afrontar hasta el momento un costo estimado de más de $ 7.400 millones, tomando como dato un promedio de casi 21 días de inactividad del trabajador con un sueldo bruto promedio de poco más de 61.000 pesos. Estas cifras no comprenden los gastos derivados de por las prestaciones médicas y en especie, solo se refiere al monto estimado en términos de Incapacidad Laboral Temporaria (ILT) e indemnización por fallecimiento.

Mediante la puesta en vigencia del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 367/2020, el Gobierno nacional dispuso que el Covid-19 “se considerará presuntivamente una enfermedad de carácter profesional no listada, respecto de las y los trabajadores dependientes excluidos mediante dispensa legal y con el fin de realizar actividades declaradas esenciales, del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio ordenado por el decreto N° 297/20 y sus normas complementarias“.

La norma determinó que las ART deben dar cobertura a los trabajadores que contraigan el virus, en aquellos casos en que las personas se encuentren desempeñando actividades y servicios declarados como esenciales, en el marco excepcional de la emergencia sanitaria.

Télam

Tags: art consultas coronavirus covid decreto denuncias enfermedades profesionales riesgos Salud seguridad servicios sistema trabajo



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman