Pandemia: ¿Cuánto dinero destinó Nación para asistir al turismo?

Por Impulso

El Ministerio de Turismo y Deportes, mediante el Fondo de Auxilio y Capacitación Turística, brindó una ayuda económica que alcanzó a miles de trabajadores y empresas.

El Fondo de Auxilio y Capacitación Turística (FACT) creado por el Ministerio de Turismo y Deportes, destinó 3.000 millones de pesos para asistir a 38 mil trabajadores de más de 2.500 empresas del sector afectadas por la crisis provocada por la pandemia de coronavirus, precisó ese organismo oficial.

Algo más del 70% de las empresas seleccionadas para recibir los beneficios del FACT corresponde a alojamientos turísticos y establecimientos gastronómicos, seguidos por agencias de viaje y servicios de recreación.

Este programa está orientado a preservar los puestos de trabajo en el segmento de las MiPyMEs, agencias de viajes, alojamientos, hospedajes, establecimientos gastronómicos y otros servicios recreativos, que presenten situación crítica en los meses, abril, mayo y junio 2020 comparados con los mismos meses del año anterior.

A su vez, tiene como objetivo la capacitación de las trabajadoras y los trabajadores, y la preparación de las empresas para un mundo pospandemia.

El fondo otorga a las MiPyMES seleccionadas, como máximo, el proporcional del equivalente a un sueldo mínimo, vital y móvil por empleado por mes, hasta fin de año.

El beneficio se otorgará en cuatro pagos y se podrá usar para el salario del personal (al menos el 50% de los fondos deberá estar destinado al pago de salarios de los trabajadores y trabajadoras de la empresa); los gastos operativos como alquileres, servicios de electricidad, agua, gas e internet; servicios de consultoría o material promocional.

Como contraprestación, las empresas deben mantener su nómina de empleados y empleadas al menos durante los seis meses que dure el beneficio y cumplir con dos dimensiones: capacitaciones virtuales para, como mínimo, el 70% del personal y adaptaciones de seguridad e higiene siguiendo los protocolos necesarios en el contexto del Covid-19.

Télam

Tags: asistencia capacitación empresas fondo de auxilio Gobierno ministerio de turismo preparacion trabajadores turismo



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman