PANDEMIA EN SANTA FE: sin distanciamiento social pero con barbijo

Por Impulso

Entre las medidas que continúan están: el uso del tapaboca en lugares cerrados o al aire libre donde haya aglomeración de personas, la ventilación y la higiene de manos.

El Gobierno de Santa Fe dejó este martes sin efecto el distanciamiento social por la pandemia de coronavirus, pero mantendrá el uso de tapabocas en lugares cerrados o al aire libre con aglomeración de personas, informaron fuentes oficiales.

A la vez, a través de tres resoluciones, el Ministerio de Gestión Pública dispuso la continuidad de la exigencia del denominado “pase sanitario” con excepción de aquellas personas que acrediten “justificación médica” extendida por la cartera de Salud.

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia, Juan Manuel Pusineri, explicó que “en el ámbito privado queda sin efecto el distanciamiento social de dos metros, no así las otras disposiciones que tienen que ver con los cuidados”.

Entre ellas, el funcionario enumeró “el uso del tapaboca en lugares cerrados o al aire libre donde haya aglomeración de personas, la ventilación y la higiene de manos”.

De ese modo, la provincia de Santa Fe se puso a tono con las disposiciones nacionales en cuanto a dejar sin efecto el distanciamiento social en espacios públicos y cerrados donde se producen aglomeración de personas.

Según una de las resoluciones firmadas hoy, “las personas deberán utilizar tapabocas en espacios compartidos cerrados y abiertos”.

“El uso de elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón será obligatorio en espacios cerrados de ingreso público y al aire libre cuando se diera la concurrencia simultánea o la cercanía de personas ajenas al grupo conviviente”, agrega la disposición.

También establece que en esos espacios “se deberán ventilar los ambientes en forma adecuada y constante”.

Las nuevas normas que regulan las condiciones de las actividades y las reglas de conducta a cumplir, indica que “deberán higienizarse asiduamente las manos, para lo cual quienes organicen o desarrollen las distintas actividades deberán proveer de los elementos correspondientes para ese fin”.

Cuestiones de aforos

A la vez, habilita “el máximo aforo” en actividades deportivas, culturales, religiosas y sociales y mantiene la exigencia del “pase sanitario” para mayores de 13 años, quienes para concurrir a dichos eventos deberán tener el esquema de vacunación completo.

De todos modos, establece excepciones para “quienes presentan contraindicación absoluta de la segunda dosis de la vacuna de Covid-19 por sus condiciones médicas denunciadas y comprobadas, conforme lo establecido por el Comité Nacional de Seguridad en Vacunas (Conaseva)”.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Barbijos distanciamiento social pandemia Salud Santa Fe tapabocas



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman