Pandemia: infectólogos piden usar mensajes focalizados a adolescentes y jóvenes

Por Impulso

Referentes en la materia advirtieron que las reuniones al aire libre y sin barbijo son riesgosas.

Médicos infectólogos coincidieron en la necesidad de utilizar “mensajes claros y cercanos a adolescentes y adultos jóvenes” que refuercen la idea de que “las aglomeraciones al aire libre y sin barbijo tienen el común denominador del riesgo” de contagio de coronavirus, al analizar los festejos en plazas y parques durante la madrugada del 1 de enero que congregaron a miles de personas.

Eduardo López, jefe del departamento de Medicina del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, y Angela Gentile, jefa del área de Epidemiología de ese mismo centro de salud, ambos del Comité de expertos que asesora al Ministerio de Salud en las estrategias contra la Covid-19, dialogaron con Télam sobre el incremento de casos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el resto del país.

El mensaje al adolescente y adulto joven tiene que ser claro, cercano y con vocabulario más afín; hay que trabajar mucho sobre la responsabilidad ciudadana y la solidaridad, que deberían prexistir a esta pandemia“, dijo Gentile.

La médica remarcó que la comunicación respecto a la concientización y cuidados para evitar contagios “tiene que ser focalizada, no puede haber un mensaje que sirva para toda la población“.

En relación a los encuentros de miles de jóvenes en plazas y parques porteños, sin uso de barbijos ni respeto por la distancia social, para festejar el inicio del 2021, que no contaron con intervención del Gobierno porteño hasta bien entrada la madrugada, insistió en la necesidad de “control por parte de las autoridades pertinentes en cada jurisdicción para evitar este tipo de desbordes“.

Con esta pandemia aprendimos que las reuniones en plazas y festejos al aire libre minimizan el riesgo, pero con grupos pequeños y protocolo“, recordó y reforzó la idea de que “las grandes aglomeraciones, fiestas, concentraciones y manifestaciones sin distanciamiento ni barbijo, tienen todas un común denominador: el riesgo“. Gentile sostuvo que “por eso están contraindicadas en Argentina y en todo el mundo“.

La única oportunidad a futuro que tenemos es la vacunación con una buena cobertura, por lo menos, dos terceras partes de la población“, aseguró. Por su parte, López reiteró la necesidad de mantener los cuidados para evitar que el incremento de casos continúe.

El mensaje que uno debería dar a los jóvenes es, en primer lugar, que estar al aire libre no evita la enfermedad, la disminuye pero no inmuniza; en segundo lugar, tratar de evitar las aglomeraciones y respetarse a sí mismos y a los demás, con el uso del barbijo“, dijo.

Con respecto a los encuentros en lugares cerrados y las fiestas clandestinas, indicó que “si se usa el barbijo debajo del mentón y de la nariz, es como no usarlo; por eso hay que colocárselo bien tapando ambas zonas“.

Télam

Tags: adolescentes aire libre comunicación contagio coronavirus cuidados jovenes pandemia



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman