Paola Bravo junto a la UTTA impulsan una Ley provincial de Turf para recuperar y potenciar el sector.

Por Impulso

“Se puede generar más empleo con un buen marco normativo y apoyo del Estado”

“Se puede generar más empleo con un buen marco normativo y apoyo del Estado. Queremos potenciar una actividad que ya genera muchos puestos de trabajo que hay que proteger y regularizar; y que además puede generar más y mejor empleo si se la apoya y promueve con un marco normativo adecuado y apoyo del Estado”, dijo la diputada Paola Bravo, consultada respecto del llamado proyecto de Ley de Turf que impulsa en la Legislatura santafesina.

“Venimos trabajando con el respaldo del diputado nacional Marcos Cleri y esta dirigencia sindical comprometida con las trabajadoras y los trabajadores del sector; y presentamos un proyecto de regulación integral de la actividad hípica y la industria del caballo sangre pura de carrera en nuestra provincia, teniendo en cuento su verdadero alcance, que es muy amplio y con muchas aristas por ordenar y reglamentar para garantizar su pleno desarrollo”, remarcó la legisladora provincial venadense, tras la reciente reunión que mantuviera con Luis Leguiza, Patricio De Iriondo y Stefania Felice, dirigentes de la Unión de Trabajadores del Turf y Afines (UTTA), gremio liderado por su Secretario General, Carlos Felice.

“Desde la UTTA entendemos que es sumamente importante contar con una Ley que reglamente la actividad hípica, la administración y explotación de las agencias hípicas y la distribución de las apuestas, a través de una política provincial”, afirmo Luis Leguiza, Secretario Tesorero del Gremio.

Además agregó que: “con un marco legal, el estado provincial podría saldar su deuda con miles de trabajadores, reconociendo la valoración social de su labor, alejándolos de quienes los asocian con la ludopatía y la ilegalidad, revalorizando el oficio que realizan y que son portadores de un saber que es necesario atesorar y resguardar”.

Por su parte, Bravo explicó respecto de la iniciativa que presentó en la Cámara de Diputados santafesina que: “El objetivo es la regularización de la actividad del turf, con un sistema de hipódromos abiertos, revalorizando y relegitimando a los tres hipódromos oficiales, que son los de Santa Fe, Rosario y Venado Tuerto, cuya actividad ha venido disminuyendo pese a que nuestra provincia es reconocida como una de las mejores criadoras de caballos del mundo. No estamos hablando solamente de las carreras y las apuestas, sino de integrar y potenciar toda una cadena productiva, a través de la profesionalización y el fomento de todos sus eslabones”.

“Avanzar con este proyecto es clave para seguir revirtiendo las dificultades que padece el sector, cuya proyección de generación de empleo es enorme, ya que se estima que por cada caballo se sostienen, directa e indirectamente, entres seis y siete puestos de trabajo”, resaltó luego la diputada del bloque Lealtad Kirchnerista.



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman