Paola Bravo junto a la UTTA impulsan una Ley provincial de Turf para recuperar y potenciar el sector.

Por Impulso

“Se puede generar más empleo con un buen marco normativo y apoyo del Estado”

“Se puede generar más empleo con un buen marco normativo y apoyo del Estado. Queremos potenciar una actividad que ya genera muchos puestos de trabajo que hay que proteger y regularizar; y que además puede generar más y mejor empleo si se la apoya y promueve con un marco normativo adecuado y apoyo del Estado”, dijo la diputada Paola Bravo, consultada respecto del llamado proyecto de Ley de Turf que impulsa en la Legislatura santafesina.

“Venimos trabajando con el respaldo del diputado nacional Marcos Cleri y esta dirigencia sindical comprometida con las trabajadoras y los trabajadores del sector; y presentamos un proyecto de regulación integral de la actividad hípica y la industria del caballo sangre pura de carrera en nuestra provincia, teniendo en cuento su verdadero alcance, que es muy amplio y con muchas aristas por ordenar y reglamentar para garantizar su pleno desarrollo”, remarcó la legisladora provincial venadense, tras la reciente reunión que mantuviera con Luis Leguiza, Patricio De Iriondo y Stefania Felice, dirigentes de la Unión de Trabajadores del Turf y Afines (UTTA), gremio liderado por su Secretario General, Carlos Felice.

“Desde la UTTA entendemos que es sumamente importante contar con una Ley que reglamente la actividad hípica, la administración y explotación de las agencias hípicas y la distribución de las apuestas, a través de una política provincial”, afirmo Luis Leguiza, Secretario Tesorero del Gremio.

Además agregó que: “con un marco legal, el estado provincial podría saldar su deuda con miles de trabajadores, reconociendo la valoración social de su labor, alejándolos de quienes los asocian con la ludopatía y la ilegalidad, revalorizando el oficio que realizan y que son portadores de un saber que es necesario atesorar y resguardar”.

Por su parte, Bravo explicó respecto de la iniciativa que presentó en la Cámara de Diputados santafesina que: “El objetivo es la regularización de la actividad del turf, con un sistema de hipódromos abiertos, revalorizando y relegitimando a los tres hipódromos oficiales, que son los de Santa Fe, Rosario y Venado Tuerto, cuya actividad ha venido disminuyendo pese a que nuestra provincia es reconocida como una de las mejores criadoras de caballos del mundo. No estamos hablando solamente de las carreras y las apuestas, sino de integrar y potenciar toda una cadena productiva, a través de la profesionalización y el fomento de todos sus eslabones”.

“Avanzar con este proyecto es clave para seguir revirtiendo las dificultades que padece el sector, cuya proyección de generación de empleo es enorme, ya que se estima que por cada caballo se sostienen, directa e indirectamente, entres seis y siete puestos de trabajo”, resaltó luego la diputada del bloque Lealtad Kirchnerista.



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman