Para evitar los robos quieren que la policía se suba a los colectivos

Por Impulso

La concejala Renata Ghilotti, de Juntos por el Cambio, vuelve a la carga con su proyecto para asignar agentes de seguridad arriba de las unidades del transporte urbano en la ciudad de Rosario.

El pasado viernes dos unidades de las líneas 103 y 110 fueron abordadas por delincuentes, quienes armados con cuchillos y pistolas amenazaron y desvalijaron a los pasajeros.

Ante los recientes cambios en la cúpula del ministerio de seguridad, la concejala Renata Ghilotti retoma su proyecto de asignar policías arriba de las unidades para “cuidar a pasajeros y chóferes”.

“Queremos al personal policial protegiendo a los pasajeros las 24 horas. Permaneciendo por unos 30 minutos arriba del colectivo, para luego descender y continuar con otro”, explicó Renata.

“La enorme cantidad de robos y agresiones no nos puede encontrar indiferentes. Necesitamos recuperar la paz y la tranquilidad cuanto antes, y es por eso que pondremos a disposición del nuevo ministro todo nuestro apoyo para realizar estos controles”, añadío la edil.

Al respecto Ghilotti remarcó: “en los últimos meses vimos un crecimiento exponencial en la cantidad y en el nivel de violencia con el que se dan estos delitos”.

En contacto con medios de comunicación, la vicepresidenta del Ente de la Movilidad, exhibió un informe detallado de los hechos más relevantes en los últimos 6 meses.

“Todo esto sin mencionar la enorme cantidad de arrebatos que ocurren en paradas, los cuales muchas veces no se denuncian pero con presencia policial dentro del sistema muchos podrían prevenirse”, finalizó Renata.

Tags: agentes de seguridad arrebatos colectivos concejala delincuentes juntos por el cambio policias Renata Ghilotti robos Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman