Para López Molina, el avance del Senado sobre los fiscales es “una locura”

Por Impulso

El concejal de Rosario dijo que la comisión creada en la Cámara alta "tiene una enorme gravedad institucional".

El dirigente de Cambiemos Roy López Molina, actual vicepresidente del Concejo Municipal de Rosario, asoció la creación en el Senado provincial de una comisión para investigar a los fiscales con la causa del juego clandestino, expresó que “tiene una enorme gravedad institucional” y consideró que pretenden “correr a los fiscales“.

Es una locura, disparó el edil, que rechazó la iniciativa y dijo que “el motivo real es la causa de juego clandestino por la cual dos fiscales no pudieron ni siquiera imputar al senador Armando Traferri. Por eso es que ahora los senadores quieren imputar fiscales, para correrlos“, señaló.

Lo ocurrido tiene una enorme gravedad institucional. El mensaje no sólo es para Luis Schiappa Pietra y Matías Edery, a quienes apoyamos y con quienes nos solidarizamos frente a estos intentos de condicionarlos, es para todos los que se animen a avanzar contra el poder real“, advirtió.

Para López Molina, “es otra maniobra de la Legislatura por condicionar a las investigaciones complejas como lo fueron las llamadas leyes anti-Sain” y mandó un mensaje interno al remarcar que “el silencio no es opción para el momento de quiebre que atraviesa Santa Fe“.

La pelea de fondo es entre la decencia y las mafias“, concluyó

Tags: Armando Traferri comisión justicia Roy Lopez Molina senado



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman