Para Patricia Bullrich “el kirchnerismo no es invencible”

Por Impulso

La presidenta del PRO reclamó "más trabajo y menos planes" sociales y aseguró que "la gente votó por nosotros, que sacamos el 40% a nivel nacional" en las elecciones PASO de septiembre.

Patricia Bullrich, afirmó que si Juntos por el Cambio consiguiera cinco senadores más, la Cámara alta “va a impedir que Cristina Fernández de Kirchner elija sola, que no elija más los jueces porque queremos jueces que se jueguen por la gente, jueces de la justicia y la Constitución”.

La jefa del PRO dio este martes en la localidad formoseña de Pirané una conferencia de prensa donde respaldó la candidatura a diputado nacional de Fernando Carbajal y a diputada provincial de Gabriela Neme, por el frente opositor a Gildo Insfrán que nuclea al PRO, la UCR, el MID y al Peronismo Disidente.

“Hoy el régimen de Insfrán está desnudo y se le puede ganar junto a Gaby (Neme) y Fernando (Carbajal)”, dijo la exministra de Seguridad de la Nación. Agregó que “pareciera que la Argentina estuviese en un tobogán de decadencia, de pobreza y de pérdida de empleo”.

Bullrich pronosticó que “en Diputados vamos a ser la primera minoría, y esto va a cambiar la relación de fuerzas; no van a poder meternos cosas que trababan a todos aquellos que estudian y quieren desarrollarse en el país”.

Fuente: Télam

 

Imágenes: Gentileza

Tags: Diputados Elecciones juntos por el cambio kirchnerismo Patricia Bullrich pro senadores



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman