Para un periodista colombiano, el rescate de los cuatro niños fue un “milagro en la selva”

Por Impulso

Luego de cuarenta días de búsqueda, y cuando las esperanzas habían comenzado a mermar, el gobierno colombiano anunció que encontraron con vida a los cuatro niños desaparecidos en la selva de Guaviare.

Se trata de Soleiny Mucutuy (9 años), Tien Noriel Ronoque Mucutuy (4 años), Lesly Mucutuy (13 años) y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy (11 meses).

En diálogo con Gabriel Pennise en Antes de Todo de Radio Boing, el periodista colombiano José David Rodríguez manifestó: “Cuatro niños que quedaron desaparecidos 40 días en la selva del departamento del Guaviare, una zona de Colombia muy selvática, con problemas de señal, para llegar no es fácil para las tropas. Fue el perro de las fuerzas militares quien encontró a los menores”. 

Por su parte, aclaró: “Los niños confirmaron que estuvieron con el perro y que fue clave en la búsqueda. Ahora, se encuentran en el Hospital Militar de Bogotá, están siendo atendidos. Por fortuna están fuera de peligro, eso si, tienen signos de deshidratación, están flacos pero están bien”.

“Lesly, la más grande, fue clave porque según cuentan las autoridades, fue quien lideró la supervivencia y tuvo al cuidado de sus hermanitos. La historia que más conmueve, aún todas las historias, es del niño de 11 meses, que más preocupaba pero están bien”.

El periodista comentó que lo sucedidofue un milagro en la selva’. En este contexto informó que las Fuerzas Militares nunca dejaron de buscar a los menores de edad y que ahí están los resultados.

Lo que se sabe, preliminarmente, es que se alimentaban de una o dos raciones de campaña que arrojaban las fuerzas militares desde el aire a la selva para que los niños podían sobrevivir. “Una de esas raciones sirvió para, al menos, para quince días para los menores de edad”, comentó.

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA

 



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman