PARADOS DE CONTRA: La oposición fijó su punto de vista frente al acuerdo con el FMI

Por Impulso

La mayoría de los dirigentes opositores que intervinieron en la primera jornada de estudio en comisión dividió su tiempo entre consultas a los funcionarios del Poder Ejecutivo y consideraciones personales, políticas y partidarias en general y sobre el tema de la deuda.

“Usted viene al Congreso con una ley que trae un enlatado, donde nos quiere hacer socios del ajuste inevitable que tenemos por delante, porque el Gobierno en los dos últimos años, primero con la excusa de la pandemia y después de la pospandemia, se quedó sin financiamiento y sin recursos”, señaló el macrista Luciano Laspina, vicepresidente de la comisión de Presupuesto, en el primer tramo del encuentro.

“Quiere asociar a la oposición y hacer responsable político al FMI de un ajuste que ustedes no pueden evitar”, dijo Laspina en el espacio de preguntas formuladas al ministro de Economía, Martín Guzmán.

A su turno, el radical Hugo Romero, sostuvo que “hubiera sido importante que este programa lo hubiéramos analizado cuando se presentó el Presupuesto, que es el momento donde podríamos haber definido más que un enunciado y un cúmulo de propósitos y objetivos, hubiéramos podido tener la suma de los ingresos y gastos. Por eso no pudimos acompañar el proyecto de Presupuesto”.

En el mismo sentido se expresó Margarita Stolbizer, de Encuentro Federal: “Se está aprobando el acuerdo sin saber cómo se va a cumplir, exactamente al revés de lo que debería suceder, y sin un presupuesto que lo respalde”.

Por la Coalición Cívica, su líder parlamentario, Juan Manuel López, advirtió: “Hay diputados del Frente de Todos que militan el default; y hoy ustedes no tienen los votos para sacar esta ley, entonces tienen que salir a buscarlos en la oposición”.

“Esta oposición va a hacer todo lo posible para que no haya default, pero ustedes no se pueden llevar todas las banderas. Se pueden llevar la ley, no intente llevarse un discurso y una falta de respeto que desde hace tiempo no vamos a tolerar”, enfatizó.

Por la Izquierda, Myriam Bregman, tras confrontar con los macristas Laspina remarcó: “No puede ser que solo se escuche una voz y que se vaya instalando algo que actúa como chantaje: el acuerdo con el Fondo o el caos, o el default. Decimos lo contrario, todas esas consecuencias las trae el Fondo”.

Del lado de los libertarios, José Luis Espert, sentenció: “No hay ninguna necesidad de entrar en default con el FMI si este programa económico no es sancionado por ley. Anticipo nuestro voto negativo a este proyecto”.

Fuente: Télam

Tags: Argentina congreso deuda FMI Guzman oposición política



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman