* Paraná * avanza con la conformación de explotaciones termales

Por Impulso

El Concejo Deliberante de la capital entrerriana debatirá en la próxima sesión el proyecto que impulsa la construcción de un complejo termal en la zona de la Toma Vieja de Paraná

El intendente de la ciudad entrerriana de Paraná, José Carlos Halle, manifestó hace tiempo su interés de que los sectores públicos y privados puedan trabajar de manera conjunta la iniciativa de conformar un complejo termal en la capital de Entre Ríos.

La zona elegida para dicha inversión es Toma Vieja de Paraná, un sector estratégico que la municipalidad ha elegido para desarrollar y potenciar el desarrollo turístico.

La obra prevé una fuerte inversión por parte del sector privado y será acompañado por el sector público si es que esta semana el cuerpo legislativo de dicha ciudad decide acompañar el proyecto impulsado desde la intendencia.

La obra demandará una importante inversión y cuenta con el respaldo de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Paraná, el secretario de Turismo, Juan Carlos Laurencigh y distintos empresarios de la zona que quieren potenciar la actividad privada con la explotación de un complejo termal de singulares características.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman