Paritarias: Docentes de Santa Fe comienzan a votar en asambleas

Por Impulso

Este lunes trabajadores de la educación inician una serie de reuniones para tratar la propuesta del Gobierno provincial del 17% de aumento que eleva la mejora en un 52% anual.

Los docentes de las escuelas públicas de Santa Fe comenzarán este lunes a votar sobre la propuesta del Gobierno provincial de un incremento salarial del 17% en tres tramos, que eleva la mejora a un 52% en lo que va del año, y el miércoles se conocerán los resultados en la asamblea provincial, indicaron este domingo voceros sindicales.

El ofrecimiento de la administración de Omar Perotti incluye un 10% en octubre; un 5% en diciembre y el restante 2% en enero, que sumado al 35% acordado en marzo pasado completa un incremento del 52% en todo el año.

Voceros de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) informaron que este lunes se conocerán las mociones en los plenarios de delegados de cada departamento y se comenzará a votar, para luego volcar los resultados en el plenario provincial previsto para el miércoles.

Un procedimiento similar se prevé en el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), cuyos afiliados votarán entre el martes y el miércoles.

Con la oferta comunicada por el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, un maestro de grado que recién se inicia cobraría en octubre 59.759 pesos, en diciembre 61.688 pesos, y en enero 62.460 pesos.

En tanto, los docentes de secundaria con 44 horas cátedra y con antigüedad mínima cobrarían 87.682 pesos en octubre, 90.441 pesos en diciembre y 91.545 pesos en enero.

Por su parte, los directores que cuentan con el puntaje más bajo pasarían a cobrar 106.284 pesos en octubre, 109.817 pesos en diciembre y 111.230 pesos en enero.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Amsafe asamblea docentes economía educacion Gobierno maestras maestros paritarias sadop salario Santa Fe sueldo



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman