Paritarias en Santa Fe: El gobierno ofreció un 17% de aumento a docentes

Por Impulso

En la revisión salarial la cifra anualizada llega al 52%. Las representaciones sindicales adelantaron que debatirán con sus afiliados la oferta oficial.

El Gobierno de Santa Fe formuló este viernes a los gremios docentes una propuesta de aumento salarial del 17 por ciento en tres tramos, que implica un incremento anualizado de los ingresos del orden del 52 por ciento, informaron fuentes oficiales.

Las representaciones sindicales de los trabajadores de la educación públicos y privados adelantaron que debatirán con sus afiliados la oferta oficial, para luego dar una respuesta al Gobierno.

Tras la reunión paritaria de este viernes en la ciudad de Santa Fe, el ministro de Trabajo provincial, Juan Manuel Pusineri, recordó que los encuentros con los gremios obedecen a la cláusula de revisión de la paritaria acordada en marzo último.

Pusineri explicó que la oferta salarial elevada por el Gobierno consiste en un incremento del 17% en tres tramos.

“Un primer tramo que se va a liquidar en octubre del 10 por ciento, un segundo con los haberes del mes de diciembre del 5 y un tercero, en enero, del 2 por ciento”, detalló el funcionario.

El ministro señaló que, con los 17 puntos ofrecidos ahora, sumados al acuerdo alcanzado en marzo, “vamos a estar redondeando un incremento del 52 por ciento anual”.

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), el principal sindicato de trabajadores de la educación provincial, someterá a votación de sus afiliados la propuesta paritaria efectuada por el Gobierno, informaron fuentes gremiales.

Del mismo modo, la seccional Santa Fe del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), indicó a través de un comunicado que tras la reunión “transmitió la propuesta a delegados y delegadas para que la misma sea puesta en consideración de la docencia privada”.

Fuente: Télam

Tags: Amsafe Juan Manuel Pusineri paritarias sadop Santa Fe sueldo trabajo



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman