Paritarias: la Bancaria en estado de alerta y movilización nacional

Por Impulso

El gremio que conduce el tambien diputado oficialista Sergio Palazzo amenazó con un paro si las patronales no responden ante el reclamo salarial.

La Asociación Bancaria (AB) decidió el estado de alerta y movilización nacional ante “la intransigencia y desidia de las patronales de la actividad, que se niegan a otorgar el aumento salarial paritario correspondiente” para este año, informó el titular del gremio y diputado nacional bonaerense por el Frente de Todos, Sergio Palazzo.

Un documento firmado por el dirigente y el secretario de Prensa del sindicato, Claudio Bustelo, denunció a las patronales bancarias luego del fracaso en el Ministerio de Trabajo de la reanudación de la negociación convencional para 2022.

La Bancaria denuncia la intransigencia y desidia de las patronales, que se niegan a otorgar el aumento salarial que corresponde, luego de vencida la paritaria el 31 de diciembre último y habiendo transcurrido todo enero sin la actualización“, afirmaron.

Los sindicalistas señalaron en el documento que los trabajadores bancarios “dicen basta ante esa actitud” y advirtieron que de no existir una solución favorable luego del cuarto intermedio determinado por la cartera laboral “el gremio convocará a los cuerpos orgánicos para evaluar la adopción de medidas de fuerza” para este mes.

El Secretariado General Nacional de la Bancaria advirtió a las cámaras empresarias que “con los salarios no“, luego del frustrado inicio de la negociación convencional.

Palazzo había reclamado el jueves último en la cartera laboral ante las cámaras empresarias el inmediato inicio de las negociaciones paritarias salariales de 2022 y “el estricto respeto del protocolo sanitario del sector” por parte de los bancos.

Télam

Tags: Asosiacion Bancaria medida de fuerza paro Sergio Palazzo



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman