Paritarias: la provincia ofreció un aumento salarial del 42,8% a los docentes

Por Impulso

Fue tras un nuevo encuentro paritario que se desarrolló de manera virtual. Se planteó un esquema de aumentos salariales en tramos con posibilidad de revisión.

La ministra de Educación Adriana Cantero; junto al ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Juan Manuel Pusineri y funcionarios del Ministerio de Economía, encabezaron la segunda reunión paritaria con representantes sindicales de los trabajadores docentes de la provincia. La misma se desarrolló bajo la modalidad virtual.

Tal como había sido acordado, en esta oportunidad el gobierno provincial puso a consideración de AMSAFE, SADOP, UDA y AMET una propuesta diversa que incluyó un nuevo sistema para garantizar la movilidad rural de docentes y asistentes escolares, cronograma de traslados y titularización de IPE, cronograma de traslados y ofrecimiento de cargos para nivel secundario, actualización de la plataforma educativa, construcción de nuevos edificios escolares y priorización de la inversión educativa en el plan “Santa Fe + Conectada”.

En ese marco, la ministra Cantero destacó este último punto indicando que “incluye capacitación de todas y todos los docentes santafesinos en el uso de las nuevas tecnologías aplicadas en la educación, capacitación que ya comenzó esta semana. Además, vamos a construir 56 nuevos edificios, lo cual constituye un claro compromiso con la expansión del sistema educativo.”

PROPUESTA SALARIAL

Seguidamente, con respecto a la propuesta salarial presentada por el gobierno de la provincia, Cantero expresó que “hemos hecho una propuesta que, considerando que Santa Fe es una provincia que no tiene deuda en relación al ciclo 2021 respecto a la inflación, estamos por encima de lo que la paritaria nacional ha propuesto para el año 2022”.

Asimismo, y en relación a la temporalidad de la propuesta, Pusineri expresó que “veníamos señalando que íbamos a anunciar nuestra propuesta con la antelación necesaria para que pueda ser evaluada por los docentes antes del inicio de las clases, y así estamos procediendo. Lo que está sucediendo en la provincia de Santa Fe es lo mismo que está pasando en otras jurisdicciones, las cuales se encuentran formulando su propuesta en este mismo momento”.

La oferta salarial prevé una suba de 17,5% a partir de marzo; 8,08 % a partir de junio (lo que impactará en el sueldo anual complementario correspondiente); y la misma cifra en agosto y en septiembre. Estos incrementos, sumados a los aumentos nacionales, totalizan un promedio de 42, 8%, e incluyen la posibilidad de realizar una instancia de revisión en el mes de septiembre”, comentó Pusineri.

Por último, el ministro de Trabajo reiteró que “es voluntad del gobierno que durante 2022 el salario docente se ubique por sobre la inflación, tal como sucedió el año pasado. Si tomamos el cargo testigo de maestro inicial, tenemos que este docente va a comenzar el año con un sueldo de $75.158, un número muy superior a la cifra nacional”, concluyó.

Tags: Amsafe docentes paritarias sadop Santa Fe UDA AMET



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman