Paro de 48 horas: médicos de Siprus y Amra piden la reapertura de paritarias

Por Impulso

De esta forma, el sector se sumó a los docentes y al resto de los profesionales de la salud.

Los médicos del sistema público de salud de Santa Fe anunciaron que realizarán un paro de 48 horas en reclamo de una revisión del acuerdo salarial que fue alcanzado el marzo pasado. De esta forma, el sector se sumó a los docentes y al resto de los profesionales de la salud.

Además, la seccional local de la Asociación de Médicos de la República Argentina manifestaron, en un comunicado, que la medida es en rechazo al gobierno provincial a reabrir las paritarias, adelantar los porcentajes de aumentos para agosto y septiembre, además del pase a planta de los contratados.

Por su parte, precisaron que el paro será el 2 y el 3 de agosto. Además, añadieron que podrían repetir la medida los días miércoles 10 y jueves 11 de agosto. 

La modalidad será sin concurrencia a los lugares de trabajo y manteniendo guardias mínimas de urgencia y emergencias. 

De esta forma, los médicos se suman al Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (Siprus), que anunció un paro por 24 horas para el martes 2 de agosto con los mismos argumentos.



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman