Paro total de portuarios por 24 horas: reclaman definición sobre la Hidrovía

Por Impulso

La medida se definió tras un encuentro encabezado por el secretario general de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA), Juan Carlos Schmid.

El Consejo Directivo Nacional de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval definió hoy un cese de actividades por 24 horas para el jueves 21 de abril en las terminales portuarias y la Vía de Navegación Troncal.

La medida se definió tras un encuentro encabezado por el secretario general de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA), Juan Carlos Schmid.

En ese marco, se decidió que el jueves 21 de abril se realizará un cese de actividades por 24 horas en las terminales portuarias y el corredor fluvio-marítimo de exportación.

Días atrás, la FeMPINRA se había declarado en estado de alerta por las demoras y procedimientos burocráticos que hay alrededor de las licitaciones del puerto metropolitano y el sistema de navegación troncal.

“Desde abril del año pasado cuando finalizó la concesión a cargo de Hidrovía S.A. se fueron tomando decisiones que lamentablemente crearon un verdadero pantano en la adjudicación de la principal ruta de navegación”, resaltó la entidad gremial.

En tanto, recordó que “en octubre se devolvieron los equipos a la Subsecretaría de Puertos, Vías navegables y Marina Mercan de la Nación, entre ellos un balizador que permanece inactivo, culpa de la falta de gestión y coordinación con la cancillería, área de la cual depende la Comisión Administradora del Rio Uruguay (CARU)”.

Y agregó: “Si no podemos poner en marcha un balizador estatal en un río fronterizo con bandera nacional, ¿Cómo vamos a resolver el dragado en la Vía de Navegación Troncal?”.

Tags: FeMPINRA Hidrovía huelga Juan Carlos Schmid paro puerto Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman