Parque de la Costa anuncia nuevas atracciones por sus 25 años

Por Impulso

Más de 27 mil personas disfrutaron en Semana Santa de sus juegos, shows y de las ofertas que brinda el lugar y entre mayo y julio se esperan novedades para festejar un aniversario especial.

Más de 27 mil personas visitaron el Parque de la Costa durante el fin de semana largo de Semana Santa y Pascuas, en lo que fue récord de público, ya que fue la cifra más alta en los últimos 10 años.

El pico de visitas se dio el día viernes, donde a través de los diferentes pasaportes y turnos, el parque recibió 11.500 personas de todo el país que disfrutaron de la oferta compuesta por las tradicionales atracciones, los exclusivos shows y un paseo gastronómico diseñado especialmente para la fecha.

Desde la llegada de Fénix, el Parque de la Costa se renovó, consolidó, mejoró e incrementó la oferta gastronómica y de entretenimiento del complejo que incluye Aquafan durante la temporada primavera-verano y el teatro Nini Marshall a nivel cultural, transformándose en un polo de entretenimiento para toda la familia.

La festejar su 25º aniversario la idea es ir presentando novedades todos los meses y que el público nacional e internacional pueda disfrutar de una agenda única en el país.

El primer anuncio se hará en mayo próximo con la inauguración de Space Prison, un juego de realidad virtual único en la Argentina, y un nuevo circuito de kartings que contará con el auspicio exclusivo de Axion.

Durante junio, el Parque sumará a la oferta de atracciones mecánicas seis nuevos juegos infantiles de primer nivel y más simuladores de realidad virtual, un producto muy demandado por el segmento adolescente que predomina allí cada fin de semana.

En la primera tanda de anuncios, en julio, se inaugurará el show de Peter Pan, que se sumará al espectáculo de riesgo, Invasión Zombi, los shows del Oso Braulio, Yoni, el Musical de Películas, Cara de Barro y los personajes del Parque.

Según trascendió, el equipo que lidera la oferta de atracciones, está terminando de definir el proyecto de una nueva montaña rusa oscura que se inaugurará como cierre del festejo de los 25 años.

Por otra parte, el Parque de la Costa se adhirió al PreViaje, un programa que lanzó el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación para incentivar la compra anticipada de servicios, y ofrece importantes descuentos para sus visitantes.

Quienes ya cuenten con su tarjeta Pre Viaje, podrán utilizar su crédito para comprar pasaportes.
Acerca del Parque de la Costa.

PARQUE EMBLEMÁTICO DE ARGENTINA

Se trata del parque temático más importante de la Argentina, está ubicado en un predio de 13 hectáreas en Tigre y desde su inauguración en 1997 recibió más de 20 millones de visitantes presentando una propuesta única de juegos, servicios, atracciones, gastronomía, personajes propios y shows en vivo para todas las edades.

En la actualidad, cuenta con más de 70 atracciones infantiles, familiares y de vértigo, sumadas a la más amplia gama de espectáculos teatrales en vivo.

Para garantizar un estricto control y los cuidados necesarios, el parque diseñó dos turnos, los cuales son por la mañana: 9:00 a 16:00 (juegos de 9:00 a 14:30) y por la tarde de 13:00 a 19:00 (juegos de 14:00 a 18:30).

Es importante tener el pase sanitario, porque se solicitará en la entrada al parque.

En cuanto a las opciones de pasaportes, el parque presenta tres alternativas compuestas de la siguiente manera:

-Oro: $3.200 (boletería) y $2700 (online)

-Familiar: $2.800 (boletería) $2.300(online).

-Anual: $7.000 (únicamente en boleterías).

Todos los valores son por persona y los niños de hasta 3 años, las embarazadas, personas con discapacidad, acompañantes de personas con discapacidad y adultos mayores de 60 años tienen el pasaporte bonificado.

En cuanto a las atracciones, el pasaporte ORO incluye: Incluye las siguientes atracciones: Capitán Piraña -Barco, Autos Chocadores, Pendulum, Circuitos Aéreos, Montaña Rusa Desafío, Montaña Rusa Boomerang, Desorbitados, Baile de las Tazas, Botes del Pantano, Botes en el Nilo, Montaña Rusa Saltos del Delta, Sillas Voladoras, Carrousel, Montaña Rusa El Vigia, Orcas Voladoras, Barco Pirata, Pulpo, La Mansión del Terror, Samba

Vuelta al Mundo, La Cueva de Dinos , La Maldición de Anubis, Zombiland, Colectivo Loco, Chiquitren, El Canguro, Mini Barco Pirata, Mini Sillas Voladoras, Minijet, Panda y Mico, Vuelo en Globo, La Placita, Show de los Personajes del Parque, Musical de Películas, Show Invasión Zombi y Show de Cierre.

Por su parte, el pasaporte FAMILIAR incluye: Baile de las Tazas, Autos Chocadores, Botes del Pantano, Botes en el Nilo, Sillas Voladoras, Carrousel, Montaña Rusa El Vigia, Orcas Voladoras, Samba, Pulpo, Vuelta al Mundo, La Mansión del Terror, La Cueva de Dinos, La Maldición de Anubis, Colectivo Loco, Chiquitren, El Canguro, Mini Barco Pirata, Mini Sillas Voladoras, Minijet, Panda y Mico, La Placita, Vuelo en Globo, Show de los Personajes del Parque, Musical de Películas, Show Invasión Zombi y Show de Cierre.

Tags: Aquafan buenos aires juegos Parque de la Costa shows Teatro Nini Marshall tigre turismo



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman