Parque Nacional Lanín preserva la riqueza del bosque andino y fauna nativa

Por Impulso

El PNL se encuentra en cercanías de las ciudades de Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Aluminé y Villa Pehuenia-Moquehue con animales como el huemul que están en peligro de extinción.

El Parque Nacional Lanín (PNL) se encuentra ubicado en el suroeste de la provincia de Neuquén, fue creado en 1937 para proteger el Bosque Andino de la Patagonia Norte, que alberga especies como el milenario Pehuén, Raulí y Roble Pellín y otras de animales nativas en peligro de extinción como el huemul, huillín y el gato huiña.

El PNL se encuentra en cercanías de las ciudades de Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Aluminé y Villa Pehuenia-Moquehue.

Tiene una superficie de 412.000 hectáreas y cuenta con más de 35 lagos y lagunas de origen glaciario, entre los cuales se destacan los lagos Huechulafquen, Lacar, Lolog, Hermoso y Meliquina.

El PNL toma su nombre del Volcán Lanín, de 3.747 metros sobre el nivel del mar, considerado por el Pueblo Mapuche como un lugar sagrado y en el que las comunidades originarias realizan una ceremonia durante cuatro días en enero de cada año.

En el Lanín (en lengua originaria se denomina Pijan Mawiza) las comunidades mapuches de la región realizan el “gejipun”, por considerarlo como una fuente de energía y sabiduría, y para pedir también por su preservación, ante las consecuencias que expone el volcán por la sobrecarga turística.

También es un símbolo para el Estado provincial porque, junto al Pehuén, ilustra la bandera y el escudo neuquinos.

Fuente: Télam

Tags: Aluminé animales el gato huiña extinción huemul huillín Junín de los Andes neuquen Parque Nacional Lanin Pehuén Raulí san martin de los andes Villa Pehuenia-Moquehue



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman