El Patón Guzmán disputará la final del Mundial de Clubes

Por Impulso

Su equipo, Tigres de México, hizo historia ante Palmeiras con la victoria por 1 a 0 con gol del francés Gignac. Ahora espera por el ganador entre Bayern Munich de Alemania y Al Ahly de Egipto.

Tigres de México, con los argentinos Guido Pizarro y Nahuel Patón Guzmán, venció este domingo a Palmeiras de Brasil por 1 a 0 en Qatar y se clasificó de forma histórica a la final del Mundial de Clubes de fútbol.

El delantero francés Andre-Pierre Gignac anotó de tiro penal el único gol del partido en el Estadio de la Educación de la ciudad de Doha.

Tigres, campeón de la Concacaf, se transformó en el primer club mexicano en llegar al último partido del Mundial de Clubes. Monterrey (dos veces), Necaxa y Pachuca solo alcanzaron el tercer puesto en ediciones anteriores.

El arquero de Palmeiras, Weverton, evitó más goles de los mexicanos con tapadas ante el paraguayo Carlos González y el propio Gignac, en dos ocasiones, durante el primer tiempo.

Palmeiras solo exigió a Guzmán con un remate de media distancia de Roni que el exarquero de Newell’s Old Boys y del seleccionado argentino resolvió bien.

En el segundo tiempo, el paraguayo González recibió infracción de Luan en el área que generó el grito de gol del delantero francés.

Palmeiras mejoró el ataque con el ingreso de Willian, pero no le alcanzó para el empate.

Tigres, que en cuartos de final derrotó a Ulsan Hyundai de Corea del Sur por 2 a 1, aguardará rival con el ganador entre Bayern Munich de Alemania y Al Ahly de Egipto que se enfrentarán mañana desde las 15.

A primera hora, Al-Duhail de Qatar se quedó con el quinto puesto a través del triunfo ante Ulsan Hyundai por 3 a 1.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Bayern Münich brasil Gignac Mexico Mundial de Clubes Palmeiras Patón Guzmán Tigres



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman